Felipe VI recibe las cartas credenciales de seis nuevos embajadores

- Entre ellos, el de Bangladesh, acusado de delitos contra la humanidad

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe VI recibió este miércoles en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Israel, Daniel Kutner; de Gabón, Patrick Arthur Moukala; de Colombia, Alberto Jacobo Furmanski Goldstein; de Bangladesh, Hassan Mahmood Khandker; de Túnez, Wacef Chiha; y de Haití, Hubert Labbé.

El nuevo representante de Bangladesh en España está acusado ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes contra la humanidad.

Distintas organizaciones internacionales como Human Rights Watch han llegado a presentar hasta tres denuncias ante el TPI en las que se acusa de diversos delitos contra la humanidad a la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, y a distintos responsables de su gobierno.

Entre ellos, se encuentra Khandker, quien cuando dirigió el batallón de acción rápida de la policía de su país, según los denunciantes, aumentó la persecución contra opositores, periodistas y activistas.

Según informaron a Servimedia fuentes oficiales, la presentación de credenciales y la concesión del plácet por parte del Gobierno ha seguido el procedimiento establecido, ya que, explicaron, no consta que se haya admitido a trámite acusación contra este embajador o se haya realizado actuación procesal de algún tipo.

Estas mismas fuentes subrayaron que si hubiera algún cambio en la situación procesal de Khandker se reevaluaría su situación.

ENTREGA DE CREDENCIALES

La presentación de cartas credenciales ante el jefe del Estado es un requisito necesario para la plena incorporación de los embajadores a sus respectivas legaciones.

Los seis nuevos embajadores han llegado sucesivamente al Palacio Real en carroza siguiendo un protocolo con personal civil de Patrimonio Nacional vestido con trajes de época. A su llegada, un destacamento de miembros de la Guardia Real les ha recibido en el Patio de la Armería a los sones de los himnos nacionales de cada uno de los países.

El primero en presentar sus cartas credenciales fue Kutner, seguido del gabonés Patrick Arthur Moukala; el de Colombia, Alberto Jacobo Furmanski Goldstein; el representante de Bangladesh, Hassan Mahmood Khandker; el de Túnez, Wacef Chiha, y el de Haití, Hubert Labbé.

El protocolo establece que el Rey espera en el centro de la sala a que el introductor de embajadores anuncie el nombre del nuevo embajador, quien se sitúa frente a Felipe VI y le entrega sus credenciales. A continuación, le presenta a sus colaboradores, presentes también en la ceremonia.

En esta ocasión, han sido testigos de este momento el subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación, Cristóbal González-Aller; el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín; el consejero diplomático de la Casa del Rey, Alfonso Sanz Pórtoles; y el ayudante de campo del Cuarto Militar.

Posteriormente, los nuevos embajadores, que acuden ataviados con un frac, mantienen un encuentro con el Rey en el que despachan las relaciones bilaterales y otros asuntos de interés.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
MST/gja