El Consejo de Personal de las FFAA celebra su última reunión de la legislatura sin la participación de la asociación de militares mayoritaria
- El Consejo aprobó el 60% de los asuntos tratados desde su creación en 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) celebró este martes la última reunión de la legislatura sin la participación de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), que abandonó el pasado mes de octubre este organismo acusando al Ministerio de Defensa de “obstruccionismo”.
Según informó Defensa, los representantes de AUME presentaron su renuncia personal a su condición de miembros del Coperfas, por lo que no asistieron a la reunión que tuvo lugar hoy.
No obstante, recordó el Ministerio, esta asociación podía haber designado nuevos representantes, puesto que mantiene su derecho a estar representado en el Coperfas.
De todos modos, la reunión se celebró con “normalidad”, con la excepción de que, para garantizar la paridad de representantes del Ministerio y de las asociaciones de militares, los subdirectores generales de Personal Militar y de Enseñanza Militar tampoco asistieron a la reunión.
En la reunión de este martes el Coperfas debatió normas relacionadas a especialidades fundamentales, a la jornada y régimen de horario habitual y a las exenciones de prestación de guardias por motivo de edad y empleo.
También se abordaron 12 propuestas de las asociaciones profesionales, entre las que destacan la enseñanza, las evaluaciones y ascensos, los reservistas de especial disponibilidad y destinos.
Durante su creación en 2012, el Coperfas ha celebrado 18 reuniones, entre ordinarias y extraordinarias, llegando a tratar hasta 145 disposiciones del Ministerio de Defensa y 146 propuestas de las asociaciones profesionales, alcanzándose un número elevado de acuerdos que supera el 60 % de los asuntos tratados.
El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas fue regulado por el Real Decreto 910/2012, de 8 de junio, por el que se aprueba su Reglamento y su sesión constitutiva tuvo lugar el 29 de octubre de 2012 bajo la presidencia de su titular, el ministro de Defensa.
Además de por representantes de las cuatro asociaciones profesionales, (Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, Asociación Unificada de Militares Españoles, Asociación de Tropa y Marinería Española y Asociación de Militares de Tropa y Marinería), el Coperfas está constituido, como representantes del Ministerio de Defensa, por el secretario general técnico, la directora general de Personal, el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, el jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, de la Armada y del Mando de Personal del Ejército del Aire, así como por los subdirectores generales de Personal Militar y de Enseñanza Militar.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
MST/gja