RSC. Viesgo se adhiere al protocolo de la Xunta de Galicia para evitar cortes de luz a personas económicamente vulnerables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Viesgo firmó este lunes el protocolo de colaboración, entre la Consejería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia y las principales comercializadoras, para el desarrollo de acciones urgentes de tipo social a fin de evitar los cortes de suministro de energía eléctrica a las personas económicamente más vulnerables.
Según destaca la eléctrica en un comunicado, con este acuerdo, que surge de la necesidad de garantizar el suministro a familias gallegas que se encuentran en dificultades económicas, la compañía muestra “firmemente” su compromiso con la protección de los consumidores en situación de vulnerabilidad para cubrir necesidades básicas.
A través de este protocolo, que se desarrollará durante 2016, la Consejería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta establecerá las bases reguladoras para la concesión de ayudas urgentes de tipo social (AUXS) para evitar los cortes de suministro eléctrico a las personas que cumplan unas condiciones de vulnerabilidad.
Por su parte, las empresas comercializadoras firmantes de este protocolo colaborarán con la Xunta para una mejor ejecución de este programa de ayudas, realizando una serie de actuaciones como informar de la existencia de este programa.
Esta información se facilitará a aquellos clientes que sean notificados de una interrupción de suministro de energía eléctrica por impago y se realizará en la propia notificación.
Las comercializadoras firmantes se comprometen también a no suspender el suministro de electricidad desde el momento en que la Consejería, a través del programa de ayudas, le comunique los titulares del suministro eléctrico comprendidos en el marco de estas actuaciones, hasta un plazo máximo de un mes.
Además, como parte del acuerdo, Viesgo, y resto de comercializadoras firmantes, se comprometen a prestar asesoramiento a estos consumidores en el ámbito del ahorro y la eficiencia energética, en relación a las condiciones de su contrato de suministro eléctrico, así como otro tipo de mecanismos de reducción del coste de la factura de electricidad (bono social) o facilitar soluciones de pago personalizadas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2015
JBM/isp