La CNMC propone permitir a las ‘telecos’ sobrepasar el límite de espectro si garantizan el acceso a los competidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un informe en el que propone permitir que los operadores de telecomunicaciones puedan sobrepasar el actual límite al espectro radioeléctrico que tienen disponible, siempre y cuando garanticen el acceso de terceros a estas frecuencias “a precios razonables”.
La CNMC señala que tras las concentraciones de Vodafone y Ono, y de Orange y Jazztel, estos dos operadores superan el límite del espectro, por lo que deberán devolver parte de sus frecuencias al Ministerio de Industria. Además, Yoigo no tiene espectro en las bandas bajas por lo que “se ve obligado” a alcanzar acuerdos de ‘roaming’ con Telefónica, que cuenta con 164,6 MHz de espectro.
Ante esta situación, la Comisión considera que la modificación al alza de los límites “presentaría desde el punto de vista técnico y de evolución tecnológica, significativos beneficios para los operadores que actualmente ven limitada su capacidad de adquirir nuevo espectro”.
No obstante considera que el “potencial acaparamiento de espectro” podría poner en peligro las actuales condiciones competitivas”.
Por esta razón, considera “razonable” flexibilizar al alza los actuales límites de espectro en las bandas altas “si se encuentra condicionada a que el operador que sobrepase los actuales límites adquiera el compromiso de ofrecer un acceso mayorista en condiciones razonables”.
De esta manera, subraya que los operadores que no dispusieran de espectro tendrían “la posibilidad de configurar una oferta de servicios competitiva”.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2015
MFM/isp