20-D. Iglesias: "Hemos demostrado que podemos gobernar mejor que el PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, arremetió este viernes duramente contra el presidente del Gobierno y candidato a la reelección del PP, Mariano Rajoy, al decirle que su partido ha demostrado poder gobernar mejor que ellos gracias a las candidaturas de confluencia que ha generado en lugares como la Comunidad Valenciana, Cataluña o Galicia.
Así se expresó Iglesias en un mitin en Alicante, en el Centro de Tecnificación, donde congregó a alrededor de 4.000 personas, a las que dijo que no olviden los recortes, la corrupción y que sonrían “porque juntos podemos ganar”.
Enumeró propuestas en la Comunidad Valenciana que se están poniendo en marcha gracias a las políticas de Compromís, partido hermanado con Podemos en las generales. “Cuando las fuerzas del cambio pueden imponer políticas resulta que se puede recuperar la televisión pública valenciana” y “que todos los valencianos puedan presumir que tienen un convenio con Transparencia Internacional”.
“Rajoy, estoy encantado de debatir con quien quiera que me envíe usted, pero debe dar la cara y tener los arrestos suficientes para enfrentarse a los ciudadanos, o si no al menos tenga ese respeto por los que todavía van a votar a su partido”, afirmó al referirse al debate ‘a cuatro’ del pasado lunes y proclamar que quiere ser presidente de España “para defender los derechos de mí país”, ya que el PP no tiene propuestas.
“Cuando alguien aspira a ser presidente del Gobierno tiene que proponer algo”, señaló para enumerar las garantías de Podemos para las próximas elecciones generales, como asegurar una alternativa habitacional a las mujeres maltratadas. “Los permisos de maternidad y paternidad tienen que ser iguales e intransferibles”, añadió.
Sobre la propuesta que anunció ayer el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, al plantear la exención de pagar IRPF para algunos mayores de 65 años que quieran seguir trabajando voluntariamente y para jóvenes que encuentran su primer empleo, apuntó que “no es serio”. “Tiene que ser un poco más serio. Usted ha gastado el 45% de la caja de las pensiones sociales y tenemos más de la mitad de personas en paro sin cobrar ningún tipo de prestación”.
En este sentido, lamentó que Rajoy no esté “a la altura de ser presidente”, todo lo contrario que él, que quiere ser presidente para que en este país no se dé “ni un paso atrás”.
“El señor Rajoy está hoy en Orihuela (Alicante) y se le va a acabar el saldo en el móvil de tanto mandar ‘Luis sé fuerte’”, en relación al proceso judicial contra el extesorero del PP Luis Bárcenas.
Frente al PP, defendió, está Podemos, que no sólo quiere que llegue gente honrada a las instituciones, sino que hasta ahora han demostrado “gobernar mejor que ustedes, como la vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra”, o también la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, o la de Madrid, Manuela Carmena. “La fuerza del cambio ha demostrado que hay una alternativa”, apeló para mencionar algunas propuestas procedentes de las denominadas ‘alcaldías del cambio’, como la de Colau, que ha demostrado que un ayuntamiento puede ceder terrenos para construir viviendas sociales. “Rajoy, hemos demostrado que podemos gobernar mejor que ustedes”, reiteró.
“Dicen que nos falta experiencia”, afirmó para reivindicar que en el Ayuntamiento de Cádiz su alcalde, José María González ‘Kichi’, ha hecho que en seis meses en se haya reducido la deuda en 10 millones de euros y mantenido abiertos los comedores escolares en verano. “Esa es la diferencia”, defendió a gritos del público de ‘Sí se puede’.
“Es tiempo de estar comprometidos. No sobra nadie en este camino por el cambio. Necesitamos sonrisas. Que se enfaden ellos, vamos a demostrar que los pueblos pueden construir su futuro. Quiero ser presidente para ser vuestro trabajador”, dijo para poner fin a su discurso.
EL COMPROMISO DE PODEMOS
La vicepresidenta, portavoz y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, animó al inicio de su discurso a que todas las personas congregadas en el mitin alzaran las banderas que portaban, que dibujaban un manto de colores entre el morado de Podemos y el naranja de Compromís, de la candidatura que ambas formaciones conforman en la Comunidad valenciana.
“Necesitamos un nuevo Gobierno en el Estado español, y nos quedan nueve días. Todas las legislaturas han tenido algo bueno hasta la de Mariano Rajoy” y añadió: “Estamos orgullosos de ser valencianos”. “Somos el equipo de una causa invencible y el grupo valenciano más mayoritario en el Congreso”, dijo al augurar que buena parte de la lista de la candidatura de Compromís-Podem-És el moment’.
Por su parte, la secretaria de Coordinación entre Áreas de Podemos, Irene Montero, dijo que el Gobierno “ha violado los derechos sociales” y es por ello “que hay que echarlos fuera de las instituciones”.
También arremetió contra Rivera, al decir que quiere que las familias que tienen una deuda hipotecaria “se queden con la deuda”. Frente a eso, proclamó: “¡Basta ya de las violaciones de los derechos humanos!”.
LA DERECHA “RANCIA”
El secretario general de Podemos en el País Valenciano, Antonio Montiel, destacó que “ya era hora” de que sacaran al PP de la Generalitat Valenciana. Aseguró que lo que hace falta un “cambio real” en esta sociedad, para mejorar aspectos como el empleo y la Igualdad entre hombres y mujeres, éstas últimas víctimas de la violencia machista “que ridiculiza Albert Rivera”.
De Ciudadanos agregó que es la “derecha rancia, que aunque se vista de joven es tan vieja como la vieja política”. Pidió a todos los partidos que no tengan “miedo” del cambio político que va a traer Podemos, ya que a este partido no se le puede comprar.
Explicó que el partido que lidera Pablo Iglesias ha maquetado un programa electoral que se ha hecho desde las bases y por ello “va a desbordar las encuestas” con un Grupo Parlamentario Valenciano en el Congreso de los Diputados, que va a significar “la punta de lanza” del cambio. En la Comunidad Valenciana Podemos concurre con bajo la denominación ‘Compromís-Podem-És el moment’.
“PEQUEÑOS HÉROES” DEL CONGRESO
El cabeza de lista de ‘Compromís-Podem-És el moment’, Joan Baldoví, aseguró que quiere que el próximo Congreso de los Diputados sea el que tumbe todas las injusticias que ha aprobado el PP. “Quiero llenar el Parlamento de pequeños héroes. Una suma de pequeños gestos para construir una historia épica”.
La número dos por Valencia de esta candidatura, la historiadora Ángela Ballester, pidió acabar con los gobiernos que trabajen en contra de los ciudadanos. En este sentido, puso el ejemplo del actual alcalde de Valencia, Joan Ribó, que le quitó la alcaldía a la popular Rita Barberà. “¡Somos imparables, somos invencibles!”, defendió.
Rita Bosaho, número uno por Alicante de esta candidatura, anunció que Podemos tiene la “capacidad” para cambiar la historia. “Quiero recordar que estamos aquí porque la lucha de los derechos humanos es un tema que no se puede aparcar. Seguimos reivindicando una mejor sanidad, educación y mejores condiciones laborales”, reivindicó para agregar que, también en materia de igualdad, hay mucho trabajo por delante y que la Comunidad valenciana “ha de ocupar el lugar que le corresponde”.
“¡Recuperemos la sonrisa porque vamos a ganar esta batalla!”, gritó para arrancar el aplauso de las alrededor de 4.000 personas que se congregaron hoy en el Centro de Tecnificación de Alicante.
Ignasi Candela, número dos de ‘Compromís-Podem-És el moment’ por Alicante, dijo que el bipartidismo ha roto el pacto social para ponerlo a los intereses de la banca, y recordó casos como el de la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo, imputada por casos de corrupción y que anunció su dimisión en una red social el pasado 23 de diciembre.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2015
LDS/gja