Vivienda. Las compraventas se incrementan un 16,3% en el tercer trimestre de 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 93.528 viviendas fueron vendidas en España durante el tercer trimestre de 2015, lo que representa una subida del 16,3% frente al mismo periodo de 2014.
Según los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario, elaborada por el Ministerio de Fomento, para encontrar un tercer trimestre con más transacciones hay que remontarse al año 2009 (107.534)
En un análisis anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a un total de 398.124, lo que supone un incremento del 14,6% frente a los doce meses anteriores.
Comparando el tercer trimestre de 2015 con el mismo periodo de 2014, 16 comunidades autónomas registran incrementos en el número de compraventas de viviendas y sólo en Navarra y en Ceuta y Melilla se producen descensos, en concreto del 32,5% y del 4,9% respectivamente.
Destacan entre los mayores avances Murcia (50,0%), La Rioja (39,4%), Cantabria (33,7%), Cataluña (24,1%) y Aragón (22,5%).
Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas en el tercer trimestre son Madrid (6.770), Barcelona (3.275), Valencia (1.659), Sevilla (1.385), Zaragoza (1.363), Málaga (1.211), Marbella (1.184) y Torrevieja (1.138).
Analizando el acumulado de los últimos 12 meses, todas las Comunidades Autónomas, excepto Navarra con una caída del 6,8%, registran un comportamiento positivo, destacando La Rioja, Murcia, Cantabria, Aragón y Cataluña, con una subida anual del 30,3%, 22,4%, 21,4%, 21,2% y 20,9%, respectivamente.
En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el tercer trimestre de 2015 ascendieron a 89.970, lo que representa el 96,2% del total.
Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron en dicho periodo a 3.558, un 3,8% del total.
En cuanto a la tipología, 10.152 transacciones correspondieron a vivienda nueva, lo que representa el 10,9% del total, mientras que la vivienda de segunda mano supone el 89,1%, con 83.376.
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan crecimiento interanual por decimoséptimo trimestre consecutivo, en concreto del 21,9% con un total de 15.589 compraventas.
Asimismo, las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.154 en el trimestre, un 11,6% superiores a las de hace un año.
En su conjunto, las compraventas realizadas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 16.743, es decir, el 17,9% del total.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2015
JBM/mfm