Madrid. Casi 128 millones para personas mayores dependientes y menores de la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy la celebración de 142 contratos derivados de los acuerdos marco para atención residencial y en centros de día a personas mayores dependientes, así como la prórroga de ocho contratos de atención residencial, acompañamiento educativo y atención auxiliar a menores, por un importe global de 127,9 millones de euros, explicó su portavoz, Ángel Garrido.
El Consejo de Gobierno autorizó la celebración 85 contratos derivados del acuerdo narco de atención residencial a personas mayores dependientes, en la modalidad de financiación total (5.047 plazas), por un importe de 94.006.493 euros; de 45 contratos derivados del acuerdo marco de atención residencial a personas mayores dependientes, en la modalidad de financiación parcial (3.033 plazas), por un importe de 23.251.703 euros, y 12 contratos derivados del acuerdo marco de atención a personas mayores dependientes en centros de día (437 plazas), por un importe de 3.847.008 euros.
La Comunidad de Madrid cuenta con una amplia Red de Atención a las personas mayores en situación de dependencia, dijo Garrido, quien explicó que es “una red que se caracteriza por la especialización y la alta calidad de los servicios y que cuenta con más de 32.400 plazas de diferente tipología, a las que se suman las cerca de 9.900 prestaciones vinculadas al servicio mediante las cuales el usuario elige el recurso en el que quiere ser atendido”.
Además, manifestó, “el Gobierno regional ha apostado siempre por la promoción del envejecimiento activo de los mayores y de la salud que se ofrecen a través de los 32 Centros de Mayores de la Comunidad de Madrid”.
Estos centros cuentan actualmente con más de 370.000 socios, un 6,6% más que el pasado año.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también aprobó la prórroga de seis contratos para acogimiento residencial de menores con alguna medida de protección por parte de la Comunidad de Madrid, uno de para acompañamiento educativo a adolescentes y otro para atención auxiliar a menores de 9 Residencias Infantiles.
En total se destinarán 6,8 millones de euros a 154 plazas de menores.
Cinco de los seis contratos destinados al acogimiento residencial de menores tienen como objeto atender a los que presenten alguna discapacidad, trastorno o enfermedad mental, por lo que su acogimiento debe realizarse en un centro especializado.
La Comunidad de Madrid presta una atención integral y especializada a los menores tutelados que se encuentran en acogimiento residencial.
Para ello, existe una amplia red de centros compuesta por un total de 1.479 plazas, distribuidas en 85 centros, entre centros de acogida, residencias de primera infancia, residencias y hogares infantiles, centros específicos para menores con discapacidad o recursos de adolescentes.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2015
SMO/gfm