Ampliación

20-D. Iglesias pide en Cádiz el voto para Podemos para que los pueblos de España recuperen "la soberanía"

- Acusa a Sánchez y Rivera de ser “muletas de lo viejo”

- Dice que Irene Montero será la vicepresidenta de su Gobierno

CÁDIZ
SERVIMEDIA

El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este viernes en Cádiz el voto en las elecciones generales del día 20 para que todos los pueblos de España puedan recuperar la soberanía.

“Se respira, se siente, se nota la remontada”, dijo Iglesias en el arranque de su alocución en el Palacio de Congresos de Cádiz, donde congregó a 900 personas dentro del auditorio y a otras 500 que se quedaron sin poder entrar por falta de aforo.

Iglesias se refirió, en primer lugar, a sus “adversarios” políticos, que aseguró están últimamente muy “tensos”. Hizo mención en este sentido al rifirrafe que protagonizó este jueves con la vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Cámara.

“Ayer tuve una agradable conversación con Celia Villalobos. No voy a hacer ningún comentario. Que hablen, que hablen, que hablen. Sería muy bueno que todo el mundo viera esa conversación, es muy representativa de lo que vamos a dejar atrás. A los corruptos les vamos a llamar corruptos”, indicó para arrancar un sonoro aplauso entre los asistentes.

Acusó tanto a Pedro Sánchez como Albert Rivera, líderes de PSOE y Ciudadanos, de ser las “muletas de lo viejo”, ya que a su parecer el Partido Socialista es muy diferente cuando gobierna y cuando está en campaña electoral. “Estoy encantado que cada vez haya más socialistas de corazón en Podemos. No me llamo Pablo Iglesias por casualidad, bienvenidos a casa”, subrayó.

De Rivera dijo que hace lo que le conviene en cada momento, como en Madrid, donde señaló que ha apoyado al partido del 'caso Púnica'.

Pidió tanto a Sánchez como a Rivera que rectifiquen para traer de verdad el cambio a España porque el objetivo de Podemos es recuperar la “soberanía” para todos los pueblos españoles se sienten “orgullosos” de representar la posibilidad de cambio.

NOS LLAMARON POPULISTAS

Iglesias subrayó que, aunque hace año y medio -cuando nació Podemos- les llamaron populistas, lo cierto es que la gente es "nuestra patria" y los derechos de los trabajadores, porque "decir patria" significa reivindicar los derechos sociales de los ciudadanos, agregó para provocar vítores de 'Sí se puede' entre los asistentes.

Se refirió también al Día de la Constitución, a cuyos actos conmemorativos acudirá mañana, pese a que los considera un "cóctel" entre políticos y por ese motivo señaló que por la tarde Podemos tomará de nuevo las plazas en una serie de actos propios y simultáneos en Madrid, Barcelona, Valencia, Santiago y Las Palmas.

Iglesias dijo a los asistentes que no le consideren como su "jefe" si llega a la Presidencia del Gobierno, sino como un "empleado", porque al fin y al cabo estará para servir a los ciudadanos.

Al dar por finalizado su mitin, Iglesias dio paso a la secretaria de Coordinación entre Áreas de Podemos, Irene Montero, de la que dijo que será la "vicepresidenta y ministra de la Presidencia" de su futuro Gobierno.

EL "FRAUDE DEMOCRÁTICO" DE RAJOY

El director de campaña de Podemos, Iñigo Errejon, aseguró que esta campaña electoral es "diferente" gracias a los debates electorales y dijo a Rajoy que es un "fraude democrático" no acudir a los mismos, aunque "sólo" le quedan 18 días "para acabar con esa vergüenza".

Asismismo, les dijo a los asistentes que ellos han sido quienes han reivindicado más que nadie los derechos sociales. "En España ya ha habido quien ha confiscado cuentas corrientes, ¡se llamaba Rodrigo Rato!", señaló para invitar a todos los españoles a que hagan la campaña electoral del "boca a boca".

Explicó que cuando se escribió la Constitución de 1978 nadie se imaginaba que años más tarde se iba a producir un "pequeño golpe de Estado" con cada entrega de pagos en B a partidos políticos como el PP.

"Vamos a reconstruir un pacto de convivencia que no deje a nadie atrás", manifestó para defender que hay que recuperar las pensiones para que funcione el flujo económico y asegurar una "segunda oportunidad" para las empresas que no funcionan. "Tomarse a España en serio es tomarse en serio a los españoles. ¡Señores de la casta, a nosotros nos cuadran las cuentas con los españoles dentro!", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
LDS/gja