España paga su primer millón de euros al Fondo Verde para el Clima

- Es un mecanismo financiero con el que los países ricos ayudan a los pobres para adaptarse al cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este viernes el primer pago de un millón de euros para el Fondo Verde para el Clima, un mecanismo financiero aprobado en Durban en 2011 con el que los países desarrollados se comprometen a destinar 100.000 millones de dólares (unos 91.800 millones de euros) anuales a partir de 2020 a las naciones en desarrollo para mitigación y adaptación al cambio climático.

Esta autorización se produce tres semanas después de que el Consejo de Ministros aprobara un acuerdo que reconoce el compromiso de España con el Fondo Verde del Clima, que es el principal instrumento financiero de la ONU en materia de lucha contra el cambio climático y, además, promueve el desarrollo económico y la reducción de la pobreza.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, consideró “oportuno” que España cumpla con su compromiso de contribuir al Fondo Verde del Clima cuando en estos días se está celebrando la Cumbre del Clima de París.

Sáenz de Santamaría indicó que “la financiación climática es un aspecto clave para el éxito del diseño y del desarrollo de las políticas de lucha contra el cambio climático”.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ratificó el pasado lunes en la capital francesa que España destinará 120 millones de euros al Fondo Verde del Clima entre 2015 y 2020.

Los países desarrollados se comprometieron el año pasado a movilizar 10.200 millones de dólares (casi 9.400 millones de euros) para el periodo 2015-2018, lo que supone un 10,2% de lo acordado en la Cumbre del Clima de Durban 2011.

Por otro lado, el Consejo de Ministros autorizó el pago de seis millones de euros correspondiente a la sexta reposición de recursos para el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que desde 1991 financia proyectos y programas en países en desarrollo o con economías en transición que beneficien al medio ambiente y promuevan el desarrollo económico sostenible.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
MGR/caa