El PNV se opone a la reforma del Código Penal planteada por el Gobierno

- Dice que el “sistema penal español ya es el más regresivo de toda Europa”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Emilio Olabarria, registró esta tarde una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Reforma del Código Penal, por considerar que en su mayoría “un abuso inaceptable” y “mantiene un umbral demasiado bajo para otros delitos como por ejemplo, los delitos contra el medio ambiente o los delitos contra el patrimonio”.

Para el PNV, el “sistema penal español ya es el más regresivo de toda Europa”, porque “aunque no exista la condena a prisión perpetua, sí existen de hecho condenas equiparables a la cadena perpetua”.

Igualmente, Emilio Olabarria califica de “abuso desproporcionado” la ampliación que realiza la reforma a nuevos delitos como, por ejemplo, “que se pueda condenar a una pena de entre 6 meses y 2 años de cárcel más una multa de seis meses, a una persona detenida vendiendo CD copiados en la calle”.

Critica también que “se endurecen las penas relacionadas con el fenómeno de la extranjería e inmigración, algo contrario a la jurisprudencia del Tribunal Supremo o del Europeo de Derechos Humanos”.

“En cambio, otros delitos sobre los que sería razonable aumentar la presión del Código Penal, o no aparecen o lo hacen de modo muy laxo”, como, por ejemplo, "los delitos contra el medio ambiente o delitos contra la propiedad", añade Olabarría en su escrito.

En relación a las menciones de la reforma que afectan a la discapacidad, Olabarría considera que "se han obviado diversos requerimientos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
VBR/lmb