EL 53% DE LOS ESPAÑOLES UTILIZA LOS CONTENEDORES DE RECOGIDA SELECTIVA DEPAPEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL 53 por ciento de los españoles utiliza los contenedores instalados en la vía pública para la recogida selectiva de papel y cartón, según los resultados de una encuesta realizada por ALEF Millward Brown para la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL).
La encuesta, que consta de 1.011 entrevistas realizadas en la península y Baleares entre individuos mayores de 16 años, revela que el 96 por ciento de los españoles consideran al pael y al cartón como materiales reciclables y casi el 90 por ciento conocen los contenedores de recogida selectiva, cuya existencia es valorada muy positivamente por la mayoría.
Sin embargo, sólo un 60 por ciento afirma disponer de contenedores cerca. Según ASPAPEL, este dato demuestra que la falta de contenedores suficientes es responsable del déficit de papel y cartón.
Esta asociación sostiene que mientras en España se tiran a la basura casi tres millones de toneladas de papel y cartón, las impotaciones de estos materiales ascienden a 16.000 millones anuales.
En la actualidad existen unos 25.000 contenedores, por lo que hay uno por cada 1.500 habitantes, cuando la industria estima que lo ideal es uno por cada 1.000. La mayoría de contenedores se han instalado durante los dos últimos años.
Asimismo, afirma que la recogida de papel usado, responsabilidad de los ayuntamientos, crece muy por debajo de las posibilidades de reciclado de la industria papelera, por lo que el déficit de papel reuperado aumentó un 50 por ciento durante la última década, a pesar de que la recogida de papel usado pasó de 1,4 millones de toneladas en 1986 a 2,1 millones en 1995.
Hasta septiembre de 1996 el déficit de papel recuperado había aumentado un 4,3 por ciento con respecto al año anterior y la importación de papel usado había crecido un 6 por ciento.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
GJA