EL 53% DE LAS ESPAÑOLAS Y EL 20% DE LOS ESPAÑOLES CONFIESA QUE NO ESTÁ SATISFECHO CON SUS RELACIONES SEXUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 53% de las españolas y el 20% de los españoles reconocen no estar satisfechos con sus relaciones sexuales, bien porque no mantienen todas las que les gustaría o porque las que tienen no son lo suficientemente satisfactorias, según un estudio realizado entre más de 2.500 entrevistados que señala también que cada vez son más las personas que dicen haber perdido el deseo sexual.
"El problema actual es el de la falta de deseo sexual y estamos asombrados" de que esta situación "esté creciendo y de que se dé en personas muy jóvenes" que no parece que tengan ninguna otra dificultad en su relación general de pareja, declaró en la presentación del IX Congreso Español de Sexología su presidenta, Miren Larrazábal.
Este encuentro, que se desarrollará en Madrid entre los días 1 y 4 del próximo mes de junio, abordará, además de estos problemas, aspectos como la sexualidad y los trastornos de la alimentación; la homosexualidad y la adopción de niños, o la sexualidad en personas con discapacidad, entre otros.
A juicio de Carlos San Martín, secretario general de la Federación Española de Sociedades de Sexología, "nuestro estilo de vida no favorece unas relaciones sexuales demasiado placenteras", pues cada vez hay menos escenarios que las impulsen.
Además, explicaron Larrazábal y San Martín, uno de los principales motivos por el que la vida sexual de las parejas no es satisfactoria es el de las disfunciones sexuales, que se estima que padece un 41% de los hombres y un 35% de las mujeres, al manifestar tener sequedad vaginal.
"Aunque la cifra se ha duplicado en la última década, aún sólo una de cada tres personas busca ayuda profesional para tratar sus problemas sexuales", afirma Larrazábal.
Por eso, insistieron estos profesionales, el primer paso para superar un problema de disfunción sexual es perder el miedo a hablar con el médico. Además, advirtieron, en el caso de los hombres, dos de cada tres pacientes con disfunción eréctil presentan enfermedades asociadas, por lo que detectar los problemas sexuales ayuda al paciente a mejorar su salud y calidad de vida y a conocer otros problemas médicos.
EL CONGRESO
Además de los aspectos ya citados, el IX Congreso Español de Sexología abordará otros relacionados con el abuso sexual a niños, la violencia de género, la confianza y satisfacción del varón en la relación sexual, o los trastornos sexuales asociados con algunas enfermedades ginecológicas o urológicas.
Aparte de las mesas redondas en las que se discutirán estas situaciones, el encuentro contará con talleres de trabajo que versarán sobre fantasías sexuales, hipnosis, caricias o habilidades de seducción, entre otros aspectos.
Por otra parte, el congreso impulsará el I Concurso sobre Relatos Eróticos y el II Premio sobre Fotografía Digital en materia de sexualidad.
Está previsto que asistan al encuentro más de 500 profesionales procedentes de ámbitos como la psicología, sexología, urología, ginecología, enfermería o el periodismo, entre otros. Se prevé, igualmente, que participen el político Pedro Zerolo, la escritora Espido Freire o el experto en ginecología Santiago Palacios.
El IX Congreso Español de Sexología está organizado por el Instituto Kaplan y cuenta con la colaboración de la Federación Española de Sociedades en Sexología y la Asociación Española de Especialistas en Sexología. Su comité de honor estará presidido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y contará con el apoyo de los ministerios de Sanidad y de Educación, según confirmó su presidenta.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
IGA