OCU recomienda “más truque”, no pedir créditos y no creerse los descuentos en las compras navideñas

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha difundido su decálogo de recomendaciones de cara a las compras navideñas, en el que aconseja “más truque”, no pedir créditos y no creerse los descuentos.

En una nota, la organización recomienda elaborar tres listas, de alimentación, regalos y juguetes, para “planificar y escalonar” las compras, y añadir fechas para repartirlas y anticiparlas en la medida de lo posible.

Asimismo, aconseja comparar los productos y utilizar sus comparadores y evitar pedir créditos rápidos o ‘minicréditos’, así como no aplazar el pago si se abona con tarjeta.

La organización aboga por “más trueque y menos gastos” para vivir la Navidad “de manera menos derrochadora y más solidaria”, al tiempo que advierte de que desde el 1 de diciembre es “realmente difícil encontrar grandes chollos”.

Por ello, insta a no creerse los descuentos porque “en esta época hay tanta demanda que las tiendas no necesitan rebajar para venderlo todo”, y dice que “no merece la pena” recorrerse las tienda en busca de juguetes porque en esos productos es “muy difícil” ahorrar.

De igual forma, recuerda que se pueden devolver las compras ‘online’, para lo que se dispone de hasta 14 días desde el día que se recibe en casa, pudiéndose devolver “sin dar explicaciones”.

También pide tener cuidado con los petardos, evitando especialmente los de categoría 3 y limitándolos a los de categoría 2 o inferiores, al tiempo que insta a elegir un árbol de vivero y recurrir a la “imaginación” para suplir vegetales protegidos como el musgo, el muérdago y el acebo.

Por último, para celebrar una cena de Navidad “al mejor precio” recoge en su web recomendaciones sobre los mejores langostinos, las gulas, el salmón ahumado y el jamón ibérico en calidad y precio.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
SMV/gja