Venezuela. El PPE envía una misión a las elecciones tras la negativa socialista a una delegación conjunta del Parlamento Europeo

MADRID
SERVIMEDIA

Los populares europeos decidieron este miércoles enviar una misión de observación a las elecciones legislativas que se celebran en Venezuela este domingo, 6 de diciembre, tras la negativa socialista a enviar una delegación conjunta del Parlamento Europeo.

Así lo trasladó el PP Europeo a través de una nota de prensa en la que subrayan que el Parlamento Europeo había aprobado la semana pasada el envío de una delegación integrada por diputados de los principales grupos políticos.

Sin embargo, lamentan que en la Conferencia de Presidentes celebrada hoy los socialistas europeos se opusieron al envío de esta misión alegando motivos de seguridad y consiguieron, junto con el apoyo de otros grupos, su cancelación definitiva.

En consecuencia, y dada la gran importancia de las elecciones del domingo, el Grupo del PPE decidió enviar una misión de observación electoral y pidió al vicepresidente primero del Grupo PPE y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, que la encabece.

La misión, que acudirá a Venezuela a invitación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), también estará integrada por los eurodiputados Gabriel Mato, Agustín Díaz de Mera y Teresa Jiménez-Becerril.

González Pons aseguró que “es importante asistir a estas elecciones trascendentales para Venezuela y para toda la región y comprobar que el pueblo venezolano pueda votar libremente".

"También consideramos importante que el domingo haya observadores que sean invitados no sólo por el gobierno de Maduro, como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero o el Partido Comunista español, sino también por la oposición democrática que representa la MUD", añadió el líder del PP en el Parlamento Europeo.

"El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha incumplido la promesa que hizo en julio a Lilian Tintori, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López, de enviar observadores a estas elecciones para que fuesen libres y se celebrasen sin opositores en la cárcel”, aseguró González Pons.

“En cambio, el PP y el Grupo PPE siempre han sido coherentes en su defensa de las libertades y los derechos humanos en todo el mundo y en Venezuela, como demostramos recientemente con el impulso a la candidatura de la MUD al Premio Sajarov de Derechos Humanos del Parlamento Europeo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
IRG/gja