La UE invertirá 201 millones para ampliar el AVE de Galicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el proyecto para el desarrollo de la línea de AVE que comunicará Galicia con la meseta y el resto de la península, según informó en un comunicado.
El trayecto actual en ejecución del Corredor Norte-Noroeste, Madrid–Galicia (tramo Lubián-Ourense), supone un coste total de 286 millones de euros, de los cuales 201,1 millones de euros procederán del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El proyecto forma parte de la red europea TEN–T de infraestructuras de transportes y es acorde con la directiva europea sobre interoperabilidad del sistema ferroviario europeo de alta velocidad.
Su objetivo principal es mejorar la competitividad de las conexiones ferroviarias, en particular entre Madrid y las ciudades a lo largo del corredor (Madrid, Zamora, Ourense, Santiago, Vigo y A Coruña).
Los principales beneficiarios serán los ciudadanos de las ciudades por donde transcurre la línea ferroviaria, así como los usuarios, que verán reducido su tiempo de viaje.
La comisaria de Política Regional, Corina Cretu, destacó que el proyecto ferroviario “hará posible las comunicaciones de alta velocidad entre Galicia y Madrid”.
“Esta inversión es un ejemplo de cómo la política europea en su vertiente regional beneficia tanto a los ciudadanos como a los sectores económicos asegurando al mismo tiempo un crecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente", agregó.
La cofinanciación de este proyecto se enmarca en el periodo de programación para el periodo 2007-2013. La asignación de fondos a España para el periodo 2007-2013 asciende a un total de más de 35.000 millones de euros y aproximadamente a 28.600 millones de euros para el periodo 2014-2020.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
SMV/caa