Día Sida. Sindicatos y asociaciones reclaman un pacto de Estado frente al VIH tras el 20-D

- Con motivo del Día Mundial del Sida

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO, junto a la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y la Coordinadora Trabajando en Positivo han reclamado que el gobierno que resulte tras las elecciones del 20 de diciembre lidere un pacto de Estado frente al VIH y el sida, y que luche contra el estigma y la discriminación.

Entre las reivindicaciones que reiteran con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, están aplicar la recomendación 200 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el VIH y el sida en el mundo del trabajo, que insta a proteger a los trabajadores seropositivos mediante programas integrales de seguridad y salud en el ámbito laboral, así como evitar su discriminación.

También reclaman una modificación de todas aquellas normativas o reglamentos vigentes en la legislación española que favorezcan la exclusión de personas con VIH en el acceso o desempeño de determinados trabajos u ocupaciones, tanto en el ámbito público como en el privado, y la retirada de la reforma laboral.

Con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral a las personas seropositivas, estas organizaciones quieren que el nuevo gobierno que resulte tras los comicios del 20 de diciembre impulse un pacto que incluya la representación de todos los partidos políticos, patronal, sindicatos, ONG y universidades.

Consideran este procedimiento la manera “más propicia” para que el Gobierno pueda articular y cumplir con sus compromisos, tanto nacionales como internacionales, para dar respuesta al VIH y al sida en el ámbito laboral.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2015
GIC/gja/caa