Cumbre Clima. Amigos de la Tierra apunta que un acuerdo "pobre y de mínimos" llevaría al planeta a "un calentamiento excesivo"

MADRID
SERVIMEDIA

Amigos de la Tierra alertó este lunes de que el planeta sufriría “un calentamiento excesivo” si la Cumbre del Clima, que comenzó hoy en París (Francia), concluye con un acuerdo “pobre y de mínimos”, por lo que exigió “medidas legalmente vinculantes”.

Esta ONG señaló a los líderes mundiales que están ante “la última oportunidad de salvar un proceso multilateral de negociación ya muy desacreditado por la falta de avances”, y les instó a que “escuchen el clamor mutitudinario que resonó el pasado fin de semana” en diversas ciudades de todo el mundo.

“Las voces ciudadanas exigiendo medidas eficaces frente al cambio climático tienen que ser suficientes para cambiar la perspectiva política del acuerdo en París. Las negociaciones para alcanzar un pacto la semana que viene llegan avanzadas, pero sin la ambición necesaria”, apuntó.

Ante un eventual acuerdo no vinculante, Amigos de la Tierra apostó por “la acción ciudadana para cambiar el modelo de consumo, la producción de energía y la alimentación”.

El responsable de Clima y Energía de Amigos de la Tierra, Alejandro González, indicó que “todas las cartas están encima de la mesa: compromisos voluntarios de los países para la reducción de emisiones, el carácter legal del acuerdo y los compromisos financieros”.

Sin embargo, lamentó que el borrador del acuerdo de París no obligue al cumplimiento de medidas ni hable de energías renovables ni del fin de “los subsidios milmillonarios a los combustibles fósiles”.

“Si las partes llegan a estar conformes con los objetivos propuestos, entonces cualquier país por reticente que sea puede firmar un acuerdo con objetivos insuficientes, que condenen al mundo a vivir en un planeta 2,7 grados más cálido para finales de este siglo, una temperatura a la que no nos podremos adaptar”, explicó.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
MGR/gja/pai