RSC. La Fundación Solidaridad Carrefour entrega 180.000 euros a seis ONG dedicadas a la infancia desfavorecida

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Solidaridad Carrefour entregó 180.000 euros a las seis ONG ganadoras de la 7ª edición de su "Convocatoria de Ayudas". Los proyectos, que recibieron 30.000 euros cada uno, fueron seleccionados por 20.842 empleados de la compañía. En esta edición se presentaron 511 ONG.

El acto de entrega contó con la presencia del patronato de la Fundación, encabezado por su presidente, Rafael Arias-Salgado, y con representantes de las entidades ganadoras.

Las asociaciones premiadas en esta edición fueron: la Asociación Tutelar de Discapaciados Intelectuales (Atades) de Zaragoza, que dedicará los fondos a la adquisición de material educativo y mobiliario adaptado con el que mejorar su desarrollo educativo y potenciar su autonomía y la Fundación Sauce de Sevilla, que creará un gimnasio terapéutico en el que niños con discapacidad mejorarán su fuerza muscular evitando contracturas y deformaciones y su capacidad respiratoria.

También fueron galardonas la Asociación de Padres de Niños y Adultos con Autismo de Málaga, que comprará un vehículo para facilitar el transporte de los niños y que puedan acudir a los diferentes servicios y actividades que ofrece la asociación y la Asociación de Parálisis Cerebral de Burgos (Aspace). Ésta empleará los fondos en la creación y equipamiento de un aula de estimulación multisensorial.

Igualmente, recibieron la ayuda, la Asociación para Personas con Parálisis Cerebral y Síndromes Afines (Aspace) de Jaén, que desarrollará un programa para cubrir las necesidades rehabilitadoras de los niños con parálisis cerebral de la provincia y la Asociación Síndrome de Down de Córdoba, que pondrá en marcha un proyecto para fomentar la autonomía personal de los niños y jóvenes con síndrome de Down.

El plazo de admisión de los proyectos solidarios se abrió en febrero y se cerró el 30 de abril del pasado año. Podían presentarse todas aquellas ONG que trabajasen a favor de la infancia desfavorecida y que pudiesen demostrar una experiencia de más de dos años en este campo.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
ACD/lmb/gja