Haití. Varias ONG critican la "militarización" en el reparto de la ayuda

MADRID
SERVIMEDIA

Varias ONG españolas criticaron hoy la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones.

Las ONG afirman que “esta presencia militar se ha desplegado a partir de decisiones unilaterales de los diferentes países, sin una misión clara, sin rendir cuentas sobre el mando bajo el que operan y, lo más grave, sin que el pueblo o las instituciones haitianas lo hayan solicitado”.

Por ello califican estas actuaciones de “falsa respuesta al desastre”, en la que están implicados Estados Unidos, que prevé desplegar 16.000 militares en la zona; la Unión Europea, con 6.000 efectivos; Naciones Unidas, que añadirá 3.500 cascos azules a los 9.000 que ya forman parte de la Minusta (Misión para la Estabilización de Haití), y Brasil y Canadá, con cerca de 2.000 efectivos comprometidos cada uno.

Según las ONG firmantes, se debe prestar especial atención a mujeres y niños, que se han visto discriminados en la entrega de la ayuda de emergencia, y defienden una respuesta no militarizada formada por cuerpos civiles.

Además, instan al Ejecutivo español a “renunciar explícitamente al uso de instrumentos como los créditos FAD, fondos reembolsables y vinculados a la compra de bienes y servicios españoles, utilizados en otras emergencias como el huracán Mitch en Centroamérica o el tsunami en el sudeste asiático”. “Estos recursos deben ser verdaderas donaciones, no préstamos”, añaden, “de forma que no generen endeudamiento de nuevo”.

Finalmente, piden a los Estados e instituciones financieras la condonación de la deuda externa de Haití, y recuerdan que gobiernos como el francés y el italiano ya han dado ese paso.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
AGQ/caa