La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Naturalcalá presentan la propuesta pedagógica 'Félix en tu escuela'
- Los objetivos pedagógicos del proyecto incluyen promover el pensamiento crítico y positivo e implicar a los más jóvenes en la conservación de su medio cercano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y el centro de naturaleza, ocio y educación ambiental Naturalcalá presentaron hoy el proyecto 'Félix en tu escuela', una propuesta pedagógica innovadora que, a través de un conjunto de talleres, permita a los niños adentrarse en el mundo de la naturaleza, guiados por el 'espíritu de Félix'.
Los talleres, algunos de ellos con pernocta, se desarrollarán en la Finca el Encín de Alcalá de Henares. Se ofertarán a todos los centros educativos de España, abarcando todo el espectro que ofrece el entorno natural, desde el mundo de los microorganismos a lo desconocido e insondable del Universo. Los primeros talleres serán: 'Grandes árboles para la vida', 'Pacto con lobos', 'Pasión naturalista' y 'Del campo a la mesa'.
En el acto de presentación participaron, junto a los organizadores del proyecto, el escritor José Antonio Marina, el pedagogo terapeuta Javier Urra y la especialista en pedagogía infantil e innovación educativa Heike Freire.
Además, en el evento intervinieron la concejala de Educación, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, y el director general de Juventud y Deporte de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Pablo Salazar.
La directora general de la FFRF, Odile Rodríguez de la Fuente, comentó que “los objetivos pedagógicos del proyecto incluyen promover el pensamiento crítico, constructivo y positivo e implicar a los niños en la conservación de su medio cercano y ayudarles a descubrir el placer de entender el engranaje de los sistemas vivos”.
Gregorio González-Irún, director de Naturalcalá, resaltó que “tenemos que aprovechar la curiosidad innata de los niños y así aportarles una foto correcta de los conceptos medioambientales que se les quede grabada para siempre”.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
AOG/caa