20-D. Rajoy sólo hará un ‘cara a cara’ con Sánchez pese a que llegó a decir que los debates son su "medio natural"
- El líder del PSOE dice que se esconde "detrás del plasma" o manda "subordinados a los debates”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato a la relección, Mariano Rajoy, aseguraba hace poco menos de un mes que los debates electorales eran su “medio natural” y se mostraba abierto a participar en estos espacios ante las elecciones generales del 20-D.
Así se expresaba el pasado 26 de octubre en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa para hacer balance de su legislatura tras firmar el decreto de convocatoria de elecciones y de disolución de las Cortes.
Entonces, Rajoy presumió de ser el político que ha participado en más debates entre candidatos a la Presidencia del Gobierno, lo que le llevó a afirmar que “ese es mi medio natural".
El presidente del Gobierno hacía referencia a los debates electorales que mantuvo con los candidatos del PSOE en las tres citas electorales en las que se ha presentado como candidato (2004, 2008 y 2011) y que le llevaron a distintos ‘cara a cara’ tanto con José Luis Rodríguez Zapatero como con Alfredo Pérez Rubalcaba.
Ante los comicios del próximo 20 de diciembre Rajoy afirmó que participaría "donde proceda", si bien defendió que "es importante que se ponga orden", en alusión a las distintas ofertas que había para la celebración de distintos debates ‘a cuatro’ entre los candidatos de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos.
"He sido director de campaña y las cosas conviene ordenarlas", manifestó. “Aquí está el director de campaña del PP y como todo el mundo sabe yo me pongo a sus órdenes incondicionalmente. O no tanto", ironizó entonces ante Jorge Moragas, su también jefe de gabinete.
Sin embargo, el PP confirmó este martes en un comunicado que Rajoy sólo tiene previsto acudir al ‘cara a cara’ del 14 de diciembre con Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE aseguró antes en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia que “no tiene ningún sentido” que Rajoy no acuda a un debate con los demás candidatos.
“Rajoy parece que no quiere hacer campaña”, dijo el líder del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno. “Lo que no tienen ningún sentido, es que en unas elecciones generales, el presidente del Gobierno y uno de los principales candidatos se niegue a debatir”.
“Yo voy a debatir dos veces tanto con (Albert) Rivera como con (Pablo) Iglesias y espero debatir una vez al menos con Rajoy”, destacó el líder socialista para subrayar la ausencia de Rajoy en dos de los denominados ‘debates ‘a cuatro’.
Al primero, el que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre entre Sánchez, Rivera e Iglesias, no acudirá nadie en nombre del Partido Popular, mientras que en el debate ‘a cuatro’ del 7 de diciembre, será Soraya Sáenz de Santamaría, la 'número dos' en el Ejecutivo y en la candidatura por Madrid, la que defenderá las tesis ‘populares’.
Tras conocerse estas confirmaciones que cerraban los debates electorales, en un mitin en Huelva este martes, Sánchez afirmó que "la democracia es debatir, y un presidente del Gobierno lo que no puede hacer es esconderse detrás del plasma o mandar subordinados a los debates”. Sánchez dijo que "la diferencia" entre el PP y el PSOE es que él debate "sin cortapisas con todos los candidatos y Rajoy no”.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
MML/IRG/gja