Carlos Herrera augura un “repunte muy pequeño" para la Cope en el próximo EGM

- Pide disculpas por su ‘selfie’ de París

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Herrera espera que la próximo oleada del Estudio General de Medios (EGM), que se publicará el próximo 3 de diciembre, le dará a las mañanas de COPE, de las que se ha hecho cargo esta temporada, “un repunte pero muy pequeño” porque “los oyentes no emigran en masa siguiendo al flautista de Hamelín”.

Durante un encuentro organizado por Twitter, recogido por Servimedia, el periodista almeriense aventura que “los 2 millones que había en Onda Cero (con él, antes de fichar por Cope) lo más probable es que sigan en Onda Cero, porque está haciendo programas muy buenos”.

“Nosotros tenemos que ganar audiencia día a día. Para llegar a 2 millones vamos a tardar tiempo. En esta oleada tendremos 50.000 más y en la próxima otros 50.000, e iremos poco a poco consolidando nuestra audiencia, pero no a base de robársela a nadie, sino de construirla poco a poco”, añadió.

Según Herrera, “aquellos que piensen que el EGM de diciembre va a dejarnos 70 millones de oyentes por la gracia máxima de todos los que hacemos el programa, están equivocados. Los oyentes se quedan donde están, y van viniendo poco a poco otros diferentes y así se van consolidando las mayorías”.

"INQUISITORIAL"

Preguntado por su polémico “selfie” ante uno de los escenarios de los atentados de París, manifestó que “hubo algunos iracundos que entendieron que eso era una falta de respeto terrible a las víctimas”, pero “¡por Dios, cómo voy a pretender yo eso, todo lo contrario!”.

“Todos somos libres de expresar nuestras opiniones y las reacciones incluso más viscerales que podamos sentir, pero estaban completamente fuera de lugar ese tipo de intenciones. No tenía ninguna trascendencia, ha tenido la que le han querido dar algunos desde alguna posición un tanto inquisitorial".

Carlos Herrera dice que siempre que ha molestado a alguien con sus ‘tuits’ pide disculpas y en este caso lo hace también. “Quiero pasar por la vida sin molestar a nadie, así que paz entre todos y a partir de ahora partamos de cero”.

En su opinión, las redes sociales son buenas como “termómetro” para “saber por dónde se mueven las opiniones de la gente que está en ellas, que es una parte muy significativa de la opinión publica, pero hay que quitarles el factor del apasionamiento gratuito”.

Sobre el resultado de las próximas elecciones generales, pronostica que ganará el PP “pero va a estar muy justo con el PSOE, más justo de lo que cree el PP e incluso el PSOE, y va a haber menos representación de la que se otorga a Ciudadanos y Podemos, sobre todo a Ciudadanos, que creo que hay un exceso de burbuja sobre ellos”.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
JRN/gja