Violencia género. Feministas tachan de “catastrófica” la legislatura en políticas de igualdad y contra el maltrato
- Piden que la sociedad se solidarice con las 68 víctimas del “terrorismo sexista” de 2015 como hace con los atentados de París
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, ha calificado de “catastrófica” la legislatura que termina en lo relativo a las políticas de igualdad y contra la violencia de género. También mostró su preocupación por la protección de las víctimas y que sólo denuncie una de cada diez.
En declaraciones a Servimedia, Pérez del Campo agregó que las mujeres son “las auténticas víctimas de esta crisis”, pues “coronan el desempleo, son las primeras en desigualdad de salarios y están muriendo cada día”, por lo que pidió a la sociedad solidarizarse con este tipo de “terrorismo”, que en su opinión hay que condenar como se ha hecho tras los recientes atentados de París. “Yo soy Francia pero quiero que todos los españoles griten ‘somos mujeres’. Nos están matando”, indicó.
Según el recuento de la federación, en lo que va de año hay 53 mujeres muertas, siete víctimas “colaterales” (personas asesinadas por intentar defender a las víctimas de violencia de género) y ocho menores. En total, recalcó, se han producido 68 víctimas del “terrorismo sexista”.
La explicación que encuentra a esta situación se debe a “una mala tramitación de una ley que está para evitar que se siga produciendo el crimen encubierto más extendido del mundo, el terrorismo de género”.
Entre las causas, Pérez del Campo apuntó a la desprotección de las víctimas cuando acuden a los juzgados. “Las mujeres no denuncian, lo que hacen es no denunciar. Sólo denuncian entre un 10 y un 15% de ellas, y las que lo hacen no denuncian en falso”, remarcó, recordando que también han bajado las órdenes de protección y que “ni la tercera parte” de los agresores acaba en la cárcel.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas también comentó a Servimedia la reunión que mantuvo el lunes con la nueva responsable de la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer. “A ver si aprenden los políticos. En democracia hay que hablar con las organizaciones sociales que tienen contacto con la realidad y no hacer lo que les dé la gana según su entender”, agregó.
Las feministas trasladaron a la fiscal que la violencia machista es “un delito ideológico” producto de un aprendizaje desde la infancia y que para combatirlo hay que atender a las mujeres “con los recursos necesarios” y “cortar” la transmisión de los valores machistas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
AHP/caa