El Gobierno dará un apoyo “decidido” al vehículo autónomo para que España sea “referencia” mundial
- Un vehículo Citroën llegó hoy desde Vigo hasta Madrid sin la intervención de su conductor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que la intención del Ejecutivo es ofrecer un apoyo “decidido” al vehículo autónomo sin conductor, con el objetivo de que España se convierta en “referencia” mundial.
Así lo indicó durante la presentación, en la fábrica del Grupo PSA Peugeot Citroën de Villaverde (Madrid), de un vehículo de conducción autónoma que este lunes llegó desde la factoría de Vigo hasta el centro de producción en la capital de España.
Sáenz de Santamaría defendió que las nuevas tecnologías pueden contribuir a “mejorar la seguridad, la gestión del tráfico y maximizar los beneficios del transporte”.
“El potencial de las nuevas tecnologías es innegable y los avances tecnológicos tienen un reflejo en nuestros actos, en la forma en que trabajamos y nos comunicamos, incluida la Administración”, aseveró la vicepresidenta.
Por ello, añadió que los proyectos de vehículo autónomo están en auge y pueden generar mejoras y oportunidades “y vamos a darle un decidido impulso”. “Se ha trabajado con determinación para que España se convierta en referente para el automóvil autónomo”, puntualizó.
En este sentido, Saénz de Santamaría añadió que “somos uno de los primeros países que ha apostado por esta tecnología y hemos puesto el marco preciso para realizarlo”, en referencia a la regulación aprobada por la Dirección General de Tráfico (DGT) que permite la realización de pruebas con vehículos de conducción autónoma en vías abiertas a la circulación.
Según la vicepresidenta, se trata de un “marco estable y atractivo que permitirá asentar nuestro posicionamiento con una movilidad segura y sostenible, reducir los siniestros, la congestión de tráfico y la contaminación”.
Así, tras recordar que el sector del automóvil en España contribuye con un 7% al PIB y que al año pasado las exportaciones aumentaron en un 8%, la vicepresidenta puntualizó que “España avanza en la buena dirección”.
Tras finalizar el acto de presentación en el interior de una de las naves de esta factoría madrileña, la vicepresidenta del Gobierno subió al vehículo y abandonó el lugar a bordo de este coche de conducción autónoma.
MADRID-VIGO
El vehículo Citroën partió esta mañana de la planta de Vigo y llegó a la fábrica en el barrio madrileño de Villaverde tras recorrer casi 600 kilómetros sin que el conductor tuviese que intervenir.
Se trata del primer recorrido de estas características que se realiza en España desde que se aprobase el pasado 16 de noviembre la norma que permite a estos vehículos circular por las carreteras españolas a modo de prueba.
Durante el recorrido, el coche tuvo que adecuar su velocidad a las diferentes vías de manera automática, detectar obstáculos, peatones y otros vehículos que encontró a su paso.
La compañía explica que a partir del año 2018 prevé introducir en sus automóviles algunas funciones que liberen a los conductores, hasta llegar a la conducción totalmente autónoma en el horizonte del año 2020.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2015
GFM/gja