Púnica. Libertad bajo fianza para la mano derecha de Granados y su esposa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado dejar en libertad bajo fianza de 30.000 euros a Ignacio Palacios, mano derecha del exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que declaró hoy en relación a la trama 'Púnica' como presunto autor de delitos de fraude, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Palacios, detenido el pasado martes por la Guardia Civil junto a su mujer, María José Marijuán, en Valdemoro, pasó hoy a disposición judicial para dar cuenta de su relación con la trama de corrupción y aclarar si actuó como testaferro de Granados, del que fue jefe de gabinete en su etapa de consejero madrileño.
El juez ha dejado a la pareja en libertad con la condición de que antes de las 11.00 horas del lunes 23 paguen las fianzas que les ha impuesto. En el caso de Palacios son 30.000 euros por su mayor responsabilidad en los hechos. La esposa deberá ingresar en la cuenta del juzgado 5.000 euros si quiere continuar en libertad.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomó declaración este jueves a Ignacio Palacios, antiguo jefe de gabinete del exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, y a su mujer, María José Marijuán, que fueron detenidos en relación con la trama 'Púnica' de cobro de comisiones ilegales en varios ayuntamientos y comunidades autónomas.
REGISTROS
La Guardia civil practicó además tres registros, el primero en el domicilio de ambos en la localidad madrileña de Valdemoro y los otros dos en propiedades de Granados situadas en esa misma población y en Ávila.
Palacios fue jefe de personal del Ayuntamiento de Valdemoro entre los años 1999 y 2003 a las órdenes de Granados, y pasó a ser jefe de su gabinete en la Comunidad de Madrid entre los años 2003 y 2008.
El juez les ha tomado declaración en el marco de la investigación de operaciones ilícitas de la trama 'Púnica', por la que están en prisión Granados y el empresario David Marjaliza. El magistrado sospecha que Palacios era la mano derecha del exconsejero y cabecilla de la red de cobro de comisiones ilegales y quiere esclarecer si actuó como testaferro.
La carrera de Palacios siempre se ha desarrollado a la sombra de Granados. Además de trabajar a sus órdenes en el Ayuntamiento de Valdemoro y en la Comunidad de Madrid como jefe de gabinete, fue director general del Centro Regional de Coordinación e Información; consejero del Campus de la Justicia de Madrid SA, de la que Granados era su presidente; consejero de Cajamadrid y, por último, ejerció como consejero adjunto de la mercantil Vía y Obras, propiedad del constructor Ramiro Cid Sicluna, amigo de Granados e implicado en la trama 'Púnica'.
OVER MARKETING
La implicación de su mujer se deriva de que es propietaria de la empresa Over Marketing MCW, que ya fue registrada por la Fiscalía Anticorrupción en el marco de la investigación de la 'Operación Pasarela', que se lleva en los juzgados de Palma de Mallorca y en la que aparece implicado el expresidente balear Jaume Matas.
Según se desprende de la investigación, la firma facturó unos 4,7 millones de euros, que pagó el Instituto Balear de Turismo (Ibatur), por la organización del torneo Mallorca Classic de golf. El PP de Matas comprometió la celebración de este campeonato desde 2004 hasta 2014 por un importe total de 37.120.000 euros, a razón de 4,64 millones de euros anuales.
Over Marketing, dedicada a la publicidad, consiguió contratos millonarios del expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, por la organización del Oki Castellón Open de España durante los años 2007 y 2009. También trabajó para la compañía para Easy Concept, empresa de Francisco Correa, número uno de la trama 'Gürtel'.
En caso de que se materialice el pago de las fianzas, los dos quedarán obligados a comparecer quincenalmente en el juzgado y a entregar su pasaporte. Los dos arrestados se han acogido a su derecho a no declarar. La investigación continúa bajo secreto de sumario.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2015
SGR/caa