Cinco jóvenes con discapacidad intelectual presentan hoy tres piezas breves en el Congreso de Teatro Musical del siglo XVIII

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pertenecientes a entidades de la red de cultura de Plena Inclusión Madrid (Federación de organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, antes FEAPS Madrid) forman parte del elenco de actores que hoy presentan tres piezas de teatro breve en el Congreso de Teatro Musical Español del siglo XVIII que se celebra hasta el próximo miércoles en Madrid.

Estas piezas son el resultado de un proyecto inclusivo desarrollado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Resad) y que ha consistido en la asistencia de estos cinco jóvenes con discapacidad intelectual como alumnos desde el pasado mes de octubre, a las clases de 'Escenificación y Teatro Clásico' y 'Taller de escenografía: Procesos de colaboración I', que han impartido las profesoras Ana Contreras y Alicia Blas, respectivamente, con el fin de preparar estas representaciones.

Las piezas están dirigidas por alumnos de tercero de dirección escénica y la plástica del espectáculo corre a cargo de los alumnos de tercero de escenografía. En el proyecto participan además profesores y alumos de otros cursos y especialidades.

Para Plena Inclusión Madrid esta iniciativa es un ejemplo del más alto nivel de que con los apoyos adecuados y la actitud correcta, la inclusión en el mundo de la cultura es posible.

Los participantes, pertenecientes a entidades que trabajan las artes escénicas en diferentes entidades de la red Plena Inclusión Madrid, se incorporaron a las clases de la Resad el pasado lunes 5 de octubre. Así, Paloma Orellana de Fundación Psicoballet Maite León, Enrique González de Asociación Afanias y Jorge Urteaga, Verónica Fernández e Israel Romero de Grupo AMÁS, debutarán esta tarde con la puesta de largo de estas piezas, gracias a la Resad.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2015
CJC/gja