Madrid. Podemos ofrece sus iniciativas de contratación pública a organizaciones empresariales de la Comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diputados de Podemos en la Asamblea de Madrid mantuvieron hoy una reunión con representantes de organizaciones empresariales de la Comunidad de Madrid, a los que presentaron propuestas orientadas a reformar el sistema de contratación pública en la Comunidad de Madrid.
Las medidas de Podemos tienen que ver con la introducción de cláusulas sociales en la contratación y la organización de unas jornadas regionales de transparencia.
Por parte de Podemos asistieron al encuentro su portavoz, José Manuel López; los diputados María Espinosa y Hugo Martínez-Abarca y la candidata a las elecciones generales Tania Sánchez. Las organizaciones empresariales presentes fueron CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores), Cooperama (Unión de Cooperativas de Trabajo de Madrid) y Fecoma (Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid).
En la reunión, el grupo parlamentario escuchó los problemas a los que se están enfrentando las empresas a la hora de presentarse a los procesos de contratación pública, y que tienen que ver sobre todo con la falta de transparencia.
“Esto está impidiendo, en última instancia, el desarrollo del tejido productivo regional”, según López, quien señaló que “la apuesta por el desarrollo de un gobierno y de políticas públicas más transparentes no solo tiene que ver con la necesidad de evitar la corrupción, de controlar los gastos públicos o de auditar la acción de los gobiernos”.
Manifestó que “también tiene que ver con cómo la transparencia puede constituirse como un elemento dinamizador del tejido económico y que mejore las posibilidades de inclusión económica de los diferentes tipos de empresas, garantizando su sostenibilidad en el tiempo y su contribución al crecimiento económico y a la reducción de la desigualdad”. A su juicio, “la regulación de la contratación pública es un factor relevante para avanzar en esta dirección”.
Podemos presentará una Proposición No de Ley (PNL) en el pleno de este jueves, en la que se propone la celebración de unas "jornadas regionales de transparencia en la contratación pública en las que se expongan aquellas licitaciones y contrataciones que las diferentes consejerías tienen previsto realizar, presentando las partidas presupuestarias a las que se refieren y las condiciones de las mismas".
En segundo lugar, se presenta la propuesta para la elaboración de un decreto mediante el cual se regulen los procesos de contratación pública de obras, servicios y suministros de la Comunidad de Madrid y sus organismos autonómicos.
En este decreto se establecerá que "la determinación de la oferta económicamente más ventajosa dejará de ser el criterio de valoración más relevante para incluir otros que permitan identificar la oferta que presente una mejor relación calidad-precio".
Entre estos criterios, según Podemos, están "la calidad, accesibilidad, características sociales, de igualdad de género, medioambientales, de innovación, las condiciones de empleo, inserción laboral o la diversidad funcional".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2015
SMO/gja