Emilio Calderón trenza en su última novela los universos paralelos físicos con los psicológicos

MADRID
SERVIMEDIA

Esta semana ha salido a la venta la novela 'Círculos', última obra del escritor Emilio Calderón y publicada por la editorial Stella Maris, en la que el autor juega con temas de las teorías e hipótesis de la física actual, como los universos paralelos, enlazándolos con su correlato psicológico de las vidas que se construyen mentalmente por no poder ser vividas.

La novela, que se presentará oficialmente en rueda de prensa el próximo jueves en Madrid, arma, como en novelas anteriores de Calderón, una trama de 'thriller' sustentada sobre elementos reales de distintas disciplinas, desde la citada física hasta episodios históricos como la venta de bebés dados por muertos a familias adoptivas o los agroglifos de incierto origen que aparecen en campos de todo el mundo.

El protagonista, un físico que defiende la existencia de universos paralelos, se ha creado uno él mismo a través de los sueños con la hija que perdió al nacer, y que descubre que en realidad fue vendida a una familia brasileña.

Su búsqueda le conduce a una vibrante peripecia en la que aparecen seres extraterrestres, agentes de gobiernos y multinacionales que intentan evitar el descubrimiento de una fuente de energía barata y hasta Elvis Presley.

Todo ello en el difuso límite que existe entre la realidad que sucede con independencia de nuestra mente y la que creamos con ella, un aspecto psicológico que Calderón conecta también con la física de la indeterminación, la relatividad y la influencia del observador en el objeto observado, otro de los enigmas sin resolver de la ciencia moderna.

El conjunto es una palpitante coreografía en la que las diversas disciplinas y realidades implicadas juegan su papel con aparente coherencia, sin fisuras ni visibles trampas argumentales, que dan sustento a la ficción sin entorpecerla ni restarla protagonismo.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2015
KRT