Madrid. La Fptm celebra que “por fin” se permita la inmovilización inmediata de los vehículos “pirata”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) celebró hoy a través de un comunicado que “por fin” se haya aprobado en el Consejo de Gobierno la modificación de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbano que permite que, a partir de ahora, pueda realizarse la inmovilización inmediata de los vehículos que presten servicios de transporte urbano sin las licencias correspondientes.
La Fptm recordó que su entidad ya solicitó el 1 de diciembre de 2014 a todos los grupos políticos con representación parlamentaria en la Asamblea de Madrid, que presentaran una enmienda a la actual Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, para que ésta contemplara la inmovilización inmediata de los vehículos cuando se realizara un trasporte público de viajeros de manera ilegal. Sin embargo, la Administración madrileña desestimó la inclusión de esta medida en la legislación en el pleno del 19 de diciembre de 2014.
El presidente de la FPTM, Julio Sanz, explicó que hasta ahora la legislación vigente solo contemplaba la inmovilización de los vehículos ilegales en caso de reincidencia, sanción que para los taxistas madrileños, “no era lo suficientemente contundente para terminar con esa actividad ilegal”.
Por este motivo, aplaudió la recapacitación de la Administración en este sentido y el hecho de que se aprueben medidas legales que permitan luchar contra “el salvaje intrusismo que padece el sector del taxi”. Sin embargo, puntualizó que espera que “esta medida no se quede ahí, sino que venga acompañada de otras que permitan aplicar esta normativa y doten de más medios a los que deben velar por su cumplimiento, inspectores de transporte, Policía Municipal etc.”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
SRH/gja