Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey"
- Lo achaca a que unos medios no quieren "desdecirse" y otros lo tapan "deliberadamente" por su "campaña de defensa" del juez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se ha mostrado "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada".
Vera comentó a Servimedia que "siendo seguramente lo más duro para un juez de instrucción que le condenen en Estrasburgo por unanimidad", el caso "ha pasado desapercibido".
En este sentido, opinó que "algunos medios dijeron tanto y tan fuerte en torno a este tema que ahora no quieren desdecirse", aunque "sorprende todavía más" que "los medios de la izquierda, los medios progresistas, no han dicho nada".
A su juicio, estos últimos periódicos "lo han tapado absolutamente, deliberadamente; en alguno no ha salido ni la noticia", lo que atribuyó a que están en una "campaña de defensa de Garzón a tope" y este tema "trataron de cubrirlo como fuese", para evitar que les distrajese o complicase su defensa.
El ex secretario de Estado de Seguridad no quiso pronunciarse sobre las otras tres querellas por prevaricación contra el magistrado admitidas a trámite por el Supremo, la última de ellas por las presuntas escuchas ilegales del "caso Gürtel", y se limitó a asegurar que en el "caso Marey", en el que Vera resultó condenado, "desde luego lo hizo".
El ex alto cargo de Interior precisó que aún no ha presentado el recurso por prevaricación que anunció a Servimedia en diciembre, dado que "el abogado que lo está llevando lo está estudiando a fondo", para no "patinar" en un asunto que ya fue desestimado por el Tribunal Supremo y el Constitucional, y le "cuesta mucho pensar que ahora cambien de opinión".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2010
KRT/caa/gja