Jordi Sevilla asegura que el PSOE derogará la reforma laboral del PP pero no de forma “prepotente” sino dialogada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Economía del grupo de expertos del PSOE y coordinador del programa electoral, Jordi Sevilla, aseguró este jueves que los socialistas derogarán la reforma laboral aprobada por el PP en 2012, pero aclaró que no lo harán de manera “prepotente” sino dialogada.
Sevilla, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, reiteró en varias ocasiones que van a “derogar la reforma laboral del PP” pero que “no” lo van “a hacer por decreto ley unilateral” sino mediante la negociación con los agentes sociales.
En esta línea, Sevilla explicó que en los últimos años de la democracia española el tema del coste del despido se ha modificado tres veces: dos por acuerdo y una de manera “unilateralmente por el PP”.
“Queremos consultar a los interlocutores sociales” porque “no somos tan prepotentes como el PP ni queremos hacerlo de manera unilateral". "Pero no le quepa duda: derogaremos la reforma laboral del PP”, apostilló.
Para el experto socialista “no parece razonable” que el PSOE quiera apostar por dar más peso a la negociación colectiva, que a su juicio es lo que ha sufrido “mas daño” con la reforma del PP, y a la vez imponga medidas como fijar la indemnización por despido.
Por ello, explicó que este asunto se abordará en la negociación posterior que se produzca con los agentes sociales sobre el nuevo marco laboral.
Sevilla reconoció que la parte económica del programa electoral del PSOE ha recibido “mil enmiendas”, aunque añadió que no todas ellas eran negativas, sino al contrario, por lo que aseguró que buscarán la manera de satisfacer esas demandas de los militantes antes de cerrar el programa con el que Sánchez y el PSOE se presentarán a las elecciones generales del 20-D.
Entre las críticas, varias federaciones, como la andaluza, denuncian tibieza a la hora de derogar la reforma laboral y abogan por ahondar más en la indemnización del despido.
En esta línea, el ex ministro reconoció que ahora la gente “no está preocupada” por la cuantía de su indemnización por despido, sino por la forma en la que la van a contratar. Por ello, indicó que los socialistas, en el primer paso de la derogación de la reforma laboral, ya presentarán su modalidad de contrato para frenar la temporalidad y precariedad que consideran que ha supuesto la reforma del PP en el mercado laboral de España.
RAJOY NO HACE NADA
Por otra parte, preguntado por la situación en Cataluña, el ex ministro indicó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “lleva cuatro años sin hacer nada y ahora, en cuatro días” está reuniéndose con todos, pero sigue “sin hacer nada”.
A este respecto, se preguntó cuáles son los planes del Ejecutivo para afronta esta situación “más allá de lo obvio” del cumplimiento de la ley. Por ello, Sevilla considera que “no es buen momento” para “amenazar” con un procedimiento como limitar el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
En este sentido, recordó que el Gobierno “no ha cumplido su promesa” de modificar el sistema de financiación autonómica y que, si lo hubiera hecho, quizás “se hubieran aliviado algunas de las tensiones” con algunas regiones, entre ellas con Cataluña. “Creo que no es por la vía de las amenazas por donde vamos a enderezar lo de Cataluña”, agregó.
Por último, el responsable de Economía del grupo de expertos del PSOE advirtió de que en Cataluña se está presentado la independencia de una “manera edulcorada” como si “no tuviera consecuencias” económicas.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
MML/mfm