El Museo de Ciencias Naturales acoge una muestra de arte rupestre que incluye calcos únicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), de Madrid, acogerá desde el 19 de noviembre una exposición de arte rupestre en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), en la que se exhibirán calcos y láminas de este arte prehistórico.

Los calcos son copias en papel de gran parte de las obras pictóricas que se dieron en abrigos y cuevas durante la prehistoria, lo que se denomina arte rupestre, y que gracias a la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas de 1912 pudieron ser calcadas gran parte de ellas, un trabajo que sin él su conservación en el archivo del museo hubiera sido imposible.

La exposición se podrá visitar hasta el 19 de mayo de 2016 y cuenta con una colección documental e iconográfica compuesta por calcos y láminas que representan tanto pinturas paleolíticas como de arte levantino y esquemático, de prácticamente toda la geografía española.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2015
GIC/gja/caa