The Economist incluye a Fundación ONCE e ILUNION entre las diez entidades del mundo más importantes en materia de diversidad e inclusión
- Son las únicas organizaciones españolas en este ranking, al ser referencia en inclusión laboral de las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE e ILUNION han sido las únicas entidades españolas que el prestigioso semanario The Economist ha incluido en su 'Lista de diversidad global' ('The global diversity list'). Son los lectores de esta publicación quienes evalúan el compromiso con la diversidad de personas y empresas.
The Economist ha destacado el trabajo de Fundación ONCE y de ILUNION dentro del ‘Top Ten disability networks’, por ser una de las diez mejores entidades en materia de gestión de la diversidad, la inclusión y la Responsabilidad Corporativa.
La citada revista señala que “a pesar de las dificultades económicas enfrentadas por España debido a la recesión económica, este año Fundación ONCE ha continuado su compromiso con centenares de empresas de integrar a personas con discapacidad en la fuerza laboral”. En cuanto a ILUNION, resalta que “tiene ahora más de 30.000 empleados, la mayoría de los cuales son personas con discapacidad”.
El ranking en el que aparecen Fundación ONCE e ILUNION está compuesto por entidades como PWC (Reino Unido), Sodexo y Chevron (ambas internacionales), Leadership Exchange in Arts and Disability (Estados Unidos); Lime Connect-Rebranding Disability Through Achievement (Canada); Reach Disablity Network (Barclays); Shaw Trust (The International Disability Alliance) y True Ability Employee Resource Grou (Dell), estas tres últimas internacionales.
Esta clasificación, el ‘Top Ten disability networks’, es uno de las ocho que componen la ‘Lista de diversidad global’ de The Economist.
ILUNION
ILUNION es el grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, referente en la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad en España. Con una plantilla de más de 31.000 trabajadores, de los cuales el 34% personas con discapacidad, es un proyecto empresarial socialmente responsable que desarrolla su actividad con criterios de rentabilidad económica y social.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2015
GIC/gja