Cataluña. Cifuentes traslada a Rajoy el “abierto apoyo” de Madrid a la unidad de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, trasladó este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el “abierto apoyo” de la Comunidad de Madrid en defensa de la unidad de España y del Estado de Derecho.
Cifuentes se expresó en estos términos en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa tras reunirse durante cerca de una hora con Rajoy en su primer encuentro institucional tras ser elegida presidenta regional.
“Le trasladé el abierto apoyo de la Comunidad de Madrid a la defensa de los valores, la legalidad, la constitucionalidad y nuestro Estado de Derecho, al igual que están haciendo los principales partidos y muchas organizaciones”, afirmó.
La presidenta madrileña aseguró que comparte “absolutamente” la estrategia de Rajoy para hacer frente al desafío soberanista catalán. Destacó que está actuando “como presidente de todos los españoles” reuniéndose incluso con los partidos políticos que no tienen representación parlamentaria.
“Es una estrategia acertada e inclusiva que busca que vayamos todos en la misma dirección, una estrategia unilateral frente a quienes plantean la secesión”, afirmó para advertir de que “se está poniendo en riesgo nuestra democracia y la unidad de España”.
Sobre el pacto por España planteado por Ciudadanos, partido que permitió su investidura en Madrid, Cifuentes reconoció que no le parece "mal" que todas las fuerzas constitucionalistas suscriban un acuerdo en torno a la unidad de España.
"Por encima de una propuesta o un acuerdo es importante que todos los partidos nos sentáramos a hablar", dijo para mostrarse partidaria de "un acuerdo que vinculara a todos los partidos con independencia del resultado de las elecciones generales".
"OCUPADO, CONCIENCIADO Y TRANQUILO"
Cifuentes reconoció que no ve a Rajoy “preocupado sino ocupado para ver de qué forma se puede avanzar en la resolución de este problema”. “Le veo muy concienciado y trabajando en la resolución, tranquilo, con la ley en la mano y con la tranquilidad que da saber que la ley le respalda”, afirmó.
Preguntada por si el Gobierno de Madrid respaldaría la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que contempla la suspensión de la autonomía de una comunidad, Cifuentes incidió en que éste es “un mecanismo que contempla” la Constitución y, como tal, es "plenamente legal".
Sin embargo, insistió en que “antes de llegar a su aplicación, hay otros caminos, otras vías y la posibilidad de explorar que es lo que está haciendo el presidente del Gobiernos”.
"DEJACIÓN DE FUNCIONES"
Cifuentes criticó abiertamente que “el debate independentista está solapando el resto de los problemas” de Cataluña, entre otros, la prestación de los servicios públicos que “cada vez son van a peor”. “Se está haciendo dejación de funciones de los problemas reales de los catalanes y se están solapando por el desafío”, apuntó.
En este sentido, trasladó sin citarle expresamente al presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que los presidentes autonómicos tienen “una faceta reivindicativa” con el Gobierno de España que, dijo, “debemos y podemos utilizar”, aunque sean de su propio partido como es su caso.
Pero defendió que, como representantes institucionales, también tienen "otra faceta" para contribuir a "estrechar lazos”. Señaló que la función de los presidentes autonómicos “consiste en servir a los ciudadanos” y en “reforzar el Estado y hacer más España desde la pluralidad”. “Hay que resolver los problemas y no generar riesgos y tensiones”, lamentó.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2015
IRG/gja