Ampliación

Posada: “Siempre he sido funcionario, para mí no han existido eso de las puertas giratorias"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró este lunes que en toda su trayectoria profesional “nunca he trabajado más que para la función pública” y para él no han existido las denominadas puertas giratorias, porque “he sido siempre un funcionario”.

Posada se expresó de esta manera en declaraciones en la Cámara Baja tras ser nombrado por el CSIF como ‘Sindicalista de honor’ por su trayectoria a favor de las administraciones públicas y los empleados públicos, como representantes de la prestación de servicios a los ciudadanos.

“He sido siempre un funcionario, bien en la Administración, bien en servicios especiales por ocupar un puesto político. En toda mi trayectoria nunca he trabajado más que para la función pública y he cobrado todos los meses una nómina en la función pública. Para mí no ha habido eso de las puertas giratorias” y “valoro mucho lo que significa esto de ser funcionario”, explicó el presidente del Congreso.

Explicó que ha tenido una relación "profunda" con el CSIF "a lo largo de muchos años", como cuando a principios de los años 80 fue dirigente de Fedeca (Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado). "Teníamos una actuación muy coincidente con CSIF, que entonces estaba dando sus primeros pasos, porque nuestros objetivos eras los mismos", indicó.

Posada recordó también su etapa en el Ministerio de Administraciones Públicas, donde siempre tenía en cuenta las posiciones de este organismo, porque eran "cercanas a lo que la mayoría de los funcionarios públicos pensaban".

Es por ello que explicó que en estos años como presidente del Congreso de los Diputados ha facilitado "todo lo que he podido" las iniciativas del CSIF "porque creo que son buenas".

"Lo dije en su momento y lo repito ahora. Ese pacto de Estado que se ofrece para la función pública es indispensable. No quiere decir, que quede muy claro, que todo lo que señala CSIF como importante es lo que tienen que acordar los partidos. No. Porque ellos no están buscando imponer sus ideas, sino que haya un pacto de Estado que considere la importancia enorme que tiene para el funcionamiento de la Justicia y de cualquier derecho de los ciudadanos que haya unos funcionarios que cumplen perfectamente unas directrices", subrayó.

Reiteró la importancia de un pacto de Estado "que permita que todos los ciudadanos sepan que, ocurra lo que ocurra, habrá unos funcionarios que cumplirán la ley y protejan sus derechos", al referirse, aunque sin mencionarlo, a la deriva secesionista de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2015
LDS/pai