Podemos pretende recaudar dos millones de euros con microcréditos ciudadanos para su campaña electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos pretende recaudar hasta dos millones de euros con microcréditos ciudadanos para financiar su campaña electoral sin recurrir a los bancos.
Ese es el objetivo de la campaña de petición de microcréditos que ha lanzado la formación liderada por Pablo Iglesias, y que en sus primeras horas, aseguran, ha recaudado 100.000 euros. El compromiso de Podemos es devolver ese dinero cuando reciba las subvenciones correspondientes a sus resultados electorales.
"Queremos la simpatía de la gente y no del Ibex-35. Los microcréditos son una garantía para asegurar una financiación limpia y clara que exija rendir cuentas a la gente y no a los bancos. El apoyo de cada una de las personas que participen con microcréditos será fundamental para afrontar la campaña a las generales", asegura Segundo González, responsable de Finanzas y Transparencia de Podemos.
En la campaña para las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, Podemos recaudó más de dos millones de euros. Para las generales de diciembre espera mantener o incluso superar esa cantidad.
Mediante este sistema de financiación, Podemos ha evitado contraer deudas con los bancos y ha involucrado a los ciudadanos en la financiación de partidos, herramientas reales para la participación política. "La financiación de partidos influye en su funcionamiento. Quien paga, manda, y los microcréditos nos permiten depender exclusivamente de la ciudadanía y no de bancos o grandes empresas”, argumenta
González.
Podemos subraya que hasta ahora Podemos siempre ha gastado en sus campañas electorales lo que ha ingresado, sin "despilfarrar dinero público" y permitiendo un ahorro a la Administración de 9,3 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2015
CLC/gja