20-D. Rajoy no ve “ninguna razón” para que Sáenz de Santamaría no sea su número dos en la lista por Madrid
- Asegura que “en absoluto” se siente una rémora para el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que no se le ocurre “ninguna razón” para que la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no sea su número dos en la lista que el PP presentará por Madrid a las elecciones generales.
Rajoy se expresó así en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Servimedia, al ser preguntado por la elaboración de las listas con las que los populares concurrirán a los comicios del 20 de diciembre con las que, afirmó, “no ha empezado todavía”.
“No me lo he planteado, pero yo desde luego estoy encantado con la labor que ha desarrollado a lo largo de estos últimos años, supongo que sí, no se me ocurre ninguna razón por la que no va a serlo”, reconoció Rajoy para apuntar, acto seguido, que cree que irá de número dos.
El jefe del Ejecutivo insistió en que no ha hablado “con nadie” de las listas a las generales. En ese sentido, aseguró que tampoco ha tratado este tema con la secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. “No sé si quiere quedarse en Castilla-La Mancha o presentarse como diputada a las Cortes Generales”, reconoció.
Con todo, Rajoy reconoció que, como ya afirmó en 2011, hay tres mujeres que no le han defraudado: Sáenz de Santamaría, Cospedal y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro. “Las tres siguen trabajando intensamente en una situación muy difícil”, destacó.
LIDERAZGO
Sobre su liderazgo, Rajoy defendió que los miembros de su partido no le trasladan críticas. “O no dicen la verdad cuando hablan conmigo o con ustedes, espero que sea con ustedes”, dijo en relación a los periodistas.
A este respecto, Rajoy rechazó sentirse “una rémora” para el PP. "En absoluto”, contestó preguntado por si se siente así para reivindicar que le ha tocado gobernar en “la legislatura más difícil en decenas de años”. “Hemos actuado con determinación y coraje”, alegó para reconocer que “mucha gente se ha molestado” con su gestión.
En este sentido, rechazó que “el resto de partidos” puedan condicionar un pacto para que el PP gobierne tras el 20 de diciembre a que él no sea presidente del Gobierno. “Su sentido democrático lo impediría”, aseguró.
Sobre su gestión, Rajoy defendió que la aprobación de la reforma laboral ha sido “una de las decisiones mejores que ha adoptado el Gobierno” porque, apuntó, ha sido “fundamental” para flexibilizar las relaciones laborales.
Sobre si podrá, en un futuro, ampliarse la indemnización por despido, actualmente en 20 días, se limitó a subrayar que “cuando las cosas van bien no hay despidos”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
IRG/PAI/mst