Corrupción. Rajoy reconoce que Rato fue “un buen amigo” y evita convertirse “en juez” sobre su actuación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles que el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato fue “un buen amigo” y evitó convertirse “en juez” sobre su actuación porque considera que deben ser los tribunales quienes diluciden.

Lo dijo en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Servimedia, al ser preguntado por la situación procesal del que fuera vicepresidente del Gobierno, expresidente de Bankia y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Fue mi compañero en muchos Consejos de Ministros y un buen amigo”, aseguró Rajoy para pedir “esperar” a que sean los tribunales los que “decidan” sobre la situación de Rato, imputado por delitos fiscales, de corrupción entre particulares y blanqueo de capitales por el supuesto cobro de comisiones a empresas publicitarias mientras presidía Bankia.

El presidente del Gobierno dijo “no saber” nada más que lo que “ha leído” sobre el 'caso Rato'. “Esperemos a que los tribunales decidan y no nos convirtamos nosotros en jueces”, reclamó.

Al ser preguntado por si se arrepiente de haber impulsado la candidatura de Rato como presidente de Bankia, confió en que "habrá actuado de acuerdo con el Gobierno, el Banco de España y la CNMV”.

BÁRCENAS

Además, Rajoy aseguró que “realmente” no sospechó nunca de la existencia de una posible caja B en el PP porque, dijo, “la responsabilidad en esta materia" no la llevaban las personas que se dedicaban "a la actividad política”.

“Yo ya he dicho que todo eso me parece lamentable, las personas que tenían esa responsabilidad ya no están en el PP, desde luego el señor (Luis) Bárcenas, y nos sometemos a lo que digan los tribunales de Justicia”. “Pero cada uno tiene su función (en el partido)”, subrayó.

En relación a si tiene tentación de "cerrar" la sede nacional del PP en la calle Génova 13 de Madrid por el supuesto pago irregular de su reforma, aseguró no habérselo “planteado”. “Si alguna responsabilidad tenemos comprenderá que en ningún Comité Ejecutivo ni en ningún órgano del partido nadie se entera de cómo se adjudican las obras ni como se paga”, argumentó.

Rajoy reconoció que si hay “una persona que no obró bien” tiene que caer “el peso de la ley” sobre ella. “Si hubiera conocido lo que conozco ahora no lo habría nombrado”, admitió preguntado por si se arrepiente de haber nombrado al extesorero del PP Luis Bárcenas.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
IRG/PAI/mst