20-D. El Cermi publica un manual de apoyo para el ejercicio del derecho al voto de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el ‘Manual de garantía del derecho al voto y de accesibilidad del proceso electoral para personas con discapacidad’, con el fin de garantizar el sufragio universal de estas personas sin ningún tipo de discriminación en las elecciones generales del 20 de diciembre.

La guía advierte de que las personas con discapacidad pueden encontrar dificultades para ejercer su derecho al voto, por lo que pretende ser una herramienta de empoderamiento, de forma que “conozcan con toda amplitud este derecho y, en su caso, puedan plantear peticiones o reclamaciones”, según informó el Cermi.

El manual recuerda que la legislación vigente, empezando por la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exige que el material informativo durante las campañas electorales sea accesible, incluyendo información en lectura fácil de programas electorales. Además, insta a las personas ciegas que deseen que su voto sea secreto que soliciten de forma previa las papeletas en braille (hasta 27 días después de la convocatoria de los comicios), y explica que los electores con dificultades para llegar al colegio que le corresponda pueden reclamar que se les facilite una opción de transporte accesible.

En cuanto a la “conculcación” del derecho al sufragio universal que sufren unas 80.000 personas en España por razón de discapacidad intelectual o enfermedad mental, el manual insta a este grupo social a “pelear por la igualdad que la propia Convención de la ONU les garantiza, y que todavía en España no se respeta". En este sentido, la guía recuerda a quienes no tengan recursos para pagar un abogado para acudir al Juzgado de Primera Instancia del lugar donde residan los afectados que tienen derecho a solicitar la justicia gratuita.

El manual denuncia también que muchas personas sí tienen derecho al voto pero por falta de accesibilidad del recinto encuentran dificultades para acceder a las urnas, por lo que les insta a reclamar de forma previa al conocer en el Boletín Oficial de la Provincia los colegios en los que se podrá votar, dirigiendo la queja a la Junta Electoral Provincial. Además, se puede presentar una queja ante la Junta Electoral de Zona tras la celebración de los comicios.

Por último, el manual lamenta que todavía no se proporcionen los apoyos necesarios para que quienes son elegidos para formar parte de una mesa electoral puedan cumplir con el papel que les ha tocado, “que no deja de ser un derecho como ciudadano. Únicamente tienen garantizada la plena igualdad las personas con discapacidad auditiva, que sí pueden solicitar el apoyo de un intérprete”, concluye el Cermi.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2015
DMM/caa