Plan International pide especial atención a niños y niñas tras el terremoto en Afganistán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Plan International alertó hoy de la situación de vulnerabilidad en la que quedan los niños y niñas afganas tras el terremoto, de 7,5 en la escala Richter, que sacudió hoy el noreste de Afganistán y buena parte de Pakistán.
Esta organización informó de que las comunicaciones telefónicas entre Afganistán y Pakistán se han cortado, al tiempo que el terremoto ha golpeado muchas zonas rurales remotas de India y Pakistán, próximas al epicentro. El director de Respuesta y Preparación ante Desastres de Plan International, Unni Krishnan, declaró que “la única manera de dar respuesta a estos desastres es trabajando de forma conjunta con organizaciones locales”.
Desde esta ONG alertaron de que infraestructuras esenciales han podido ser dañadas, por lo que cobra especial importancia la provisión de acceso a agua potable y a atención sanitaria, en vista de prevenir la propagación de enfermedades. “Esta es otra muestra más de la importancia de invertir en la calidad de la edificación y las infraestructuras locales para reducir el riesgo de desastres”, declaró Concha López, directora general de Plan International en España.
Naima Chohan, miembro de Plan International y residente en Islamabad -capital de Pakistán- afirmó que sintió el terremoto y relacionó lo ocurrido hoy con el seísmo que en 2005 sacudió la región de Cachemira (Pakistán) con una magnitud de 7,6 en la escala Richter, y que dejó más de 75.000 muertos y 3,5 millones de personas habiendo perdido sus casas. Entonces, 19.000 niños y niñas murieron, la mayoría de ellos en derrumbamientos de los edificios de los colegios. “Es lo que más nos asusta ahora”, explicó.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2015
GIC/gja