Ampliación

20-D. Rajoy se cree el mejor candidato del PP y rechaza entregar su “cabeza” a Ciudadanos

- Reconoce que de los pactos “se hablará en su momento”, según el resultado de las urnas

- Insiste en que si no es primera fuerza política, no va a ser presidente del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este lunes que si no creyera que es el mejor candidato que el PP puede presentar a las elecciones generales del 20 de diciembre no se presentaría y rechazó entregar su “cabeza” a Ciudadanos para que el PP siga gobernando.

Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa para hacer balance de la legislatura tras un Consejo de Ministros extraordinario al ser preguntado por si es el mejor candidato que el PP, por su futuro si no gana los comicios del 20 de diciembre y por posibles pactos postelectorales con Ciudadanos que puedan implicar, incluso, su relevo para que el PP siga gobernando.

“Si no lo creyera, no me presentaría”, señaló Rajoy para evitar avanzar lo que puede ser su futuro porque, dijo, “prever lo que puede ocurrir en el supuesto de que se produzca una circunstancia tiene poco sentido en este momento”.

Rajoy insistió en que de momento tiene “una prioridad” que es, aseguró, “hacer cuanto esté” en su “mano para poder seguir gobernando”. “Entre otras razones, porque es lo que le conviene a España y sería muy triste y muy duro dar marcha atrás a lo que se ha hecho”, defendió.

PACTO CON CIUDADANOS

Preguntado por la posibilidad de pactar con Ciudadanos y que la condición para el acuerdo sea que él no sea presidente del Gobierno, el jefe del Ejecutivo bromeó indicando que pretende “seguir vivo una larga temporada”. “Mi cabeza está bien situada y no pretendo que nadie la cambie de sitio”, reivindicó.

Rechazó una intencionalidad al no pronunciar el nombre de Ciudadanos ni el de su líder, Albert Rivera. “Yo no menciono a nadie, a mí me mencionan bastante más que yo menciono a los demás y supongo que es ley de vida y con eso viviré el resto de mis días”, ironizó.

“Todas las elecciones son distintas y en esta legislatura ha habido cierta volatilidad”, reconoció para señalar que la tercera fuerza política era IU y la cuarta UPyD. Igualmente, apuntó que hace unos meses se decía que otra fuerza política “eran los primeros”. “Ahora no sé si siguen siéndolo”, aseguró en referencia a Podemos.

En este sentido, Rajoy pidió “dejar a los ciudadanos que estudien bien qué es lo mejor de su país” y “no debatir si vamos a gobernar a tres o a dos”. “Entrar en cómo hay que gobernar a mí no me gusta, gobernaremos como digan los ciudadanos”, subrayó.

A partir de ahí, Rajoy insistió en que si no su posición es “la de siempre”. “Debe gobernar el que tenga más apoyo ciudadano y la gente debe reflexionar qué hace”, afirmó para asegurar que “esto de los pactos ya se hablará en su momento según cuál sea el resultado que los españoles hayan querido”.

“Si no soy primera fuerza política, no voy a ser presidente del Gobierno porque voy a respetar lo que digan los ciudadanos”, comprometió en la rueda de prensa tras asegurar que “los precedentes” de las elecciones autonómicas y municipales y lo que está ocurriendo en Portugal, esto es, pactos entre perdedores, no le “gustan”.

RESPETO A AZNAR

Preguntado por las críticas vertidas en los últimos días por el expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, Rajoy mostró su “respeto” a las opiniones y decisiones “de todo el mundo”. “Lo que me preocupa es que el PP vuelva a gobernar los próximos cuatro años”, trasladó.

Sobre su relación con el electorado católico, Rajoy defendió que él no va a “agredir a ninguna religión” y “mucho menos a la católica como algunos pretenden hacer”. Lo dijo después de que el PSOE contemple en su programa electoral suprimir la asignatura de religión como materia evaluable.

“Yo no voy a pedir a ningún católico que me vote por ser católico, hay libertad religiosa", aseguró para poner en valor "las relaciones" de su gobierno con la Iglesia católica.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2015
IRG/PAI/gja