Greenpeace acusa a Industria de poner “excusas” para permitir más emisiones a los vehículos

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace considera que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria “está buscando excusas para darle carta blanca a la industria automotriz”. Según la organización, España ha pedido a Europa permiso para aumentar las emisiones de dióxido de nitrógeno y retrasar el tiempo de implementación de los límites de emisiones contaminantes para que la industria automovilística “pueda adaptarse”.

A través de un comunicado difundido este miércoles, los ecologistas tachan la propuesta de “inaceptable” y opinan que “este Gobierno una vez más, pone los intereses de las empresas, en este caso los fabricantes de automóviles, por encima de la salud de la población y del medio ambiente”.

Asimismo, alertan de que Industria “se escuda tras una supuesta desventaja competitiva con EEUU por tener límites altos, pero no menciona que los límites de emisiones de NOx en Estados Unidos son más restrictivos que los de Europa”.

En medio de la crisis desatada por el escándalo de Volkswagen, “un documento de la Comisión Europea confirma la petición del Gobierno español para que permita subir la cifra de emisiones de Dióxido de Nitrógeno (NO2) de los vehículos diésel (56 miligramos extra, un 40% más de lo que plantea Europa)”, así como una prórroga del periodo para cumplir los límites de emisiones.

La propuesta europea, según Greenpeace, tiene en cuenta un factor de corrección para las pruebas realizadas en condiciones reales, con lo que las emisiones podrían ser mayores de los 80 miligramos de las pruebas actuales. “Pero no conforme con esto, el Gobierno español plantea un factor más elevado que el propuesto por la CE”, alerta la ONG.

Por todo ello, Greenpeace pide controles de emisiones según las condiciones reales de conducción, con límites de emisión más estrictos y con menos diferencias entre los controles de carretera y laboratorio.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
AHP/gja