Soria reitera en el Congreso que “todo lo que se ha escrito” sobre sus vacaciones en República Dominicana “es falso”
- El PSOE le acusa de disfrutar de “camas balinesas en hoteles de superlujo a precio ‘low cost’ mientras los trabajadores están sobreexplotados y no llegan a fin de mes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este miércoles en el Congreso de los Diputados, con respecto a sus vacaciones en República Dominicana, que “todo lo que se ha escrito es falso” y lamentó que el PSOE “dé eco a calumnias, infundios y difamaciones”.
Así se expresó Soria en la última sesión de control al Gobierno de la legislatura, en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Sofía Hernanz que acabó centrándose en las noticias sobre las vacaciones del ministro que han sido denunciadas por el titular de Industria ante los tribunales.
A este respecto, el ministro recordó que el autor de la noticia es “una persona que ha sido condenada en firme por un delito reiterado de calumnias contra mi persona”, por lo que acusó al PSOE de “citar en la cámara a un delincuente”.
Por su parte, la diputada socialista recordó que la documentación aportada por Soria en su denuncia revela que el ministro pagó 70 euros diarios por una “suite de lujo” que cuesta 1.500 euros.
Por ello, le acusó de disfrutar de “camas balinesas en hoteles de superlujo a precio ‘low cost’ mientras los trabajadores están sobreexplotados y no llegan a fin de mes”. En esa línea, afirmó que en esta legislatura “el turismo se ha convertido en una máquina de generar precariedad, con sueldos de miseria”.
En respuesta, Soria acusó a Hernanz de dar una imagen absolutamente negativa” del sector turístico cuando “es evidente que ha habido una mejora notable en el comportamiento del sector turístico en España en los últimos años”.
Como ejemplo, destacó que España ha pasado de recibir 54 millones de turistas de media en la anterior legislatura a alcanzar los 68 millones en 2015. “El Gobierno ha dado al turismo la prioridad de una auténtica política de Estado”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
JBM/caa