20-D. El Gobierno minimiza la advertencia de FAES porque “no significa que la grieta sea más grande”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, aseguró este lunes que la advertencia lanzada por la Fundación FAES, que preside José María Aznar, “no significa que la grieta sea más grande” porque se trata de un documento de trabajo "coherente" con lo dicho con anterioridad.

Ayllón se expresó en estos términos en un encuentro informal con periodistas en el Palacio de la Moncloa después de que FAES llamara a los populares a analizar la “grieta” que se ha abierto en el “espacio electoral del centro-derecha”, con la emergencia de Ciudadanos, con el fin de “conjurar ese peligro” de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre.

“Lo mismo que dije entonces vale para hoy, es la misma opinión que hace unos días y coherente con lo que dijeron (desde FAES) hace días”, aseguró para subrayar que “no significa que la grieta sea más grande”.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes restó, además, importancia a “las cosas” que pasaron la semana pasada en el Gobierno y en el PP. “Elemento por elemento todas tienen una explicación individualizada, no hay una confabulación judeomasónica en torno a la semana fantástica del PP”, ironizó.

En este sentido, Ayllón reconoció que “cuando uno tiene problemas lo importante es saber resolverlos”. “Me hubiera preocupado una discrepancia en las políticas, son cuestiones que tienen que ver con opiniones personales”, defendió para insistir en que “todas esas cuestiones han sido zanjadas”.

IMAGEN DE UNIDAD

“Una imagen vale más que mil palabras”, alegó el secretario de Estado en referencia a la fotografía de unidad que el PP escenificó el sábado en Toledo donde todos los ministros y casi todos los barones territoriales posaron junto a Rajoy.

Ayllón destacó que no hubo “un problema en la reunión del Consejo de Ministros” ni “una reacción virulenta” ni problemas sobre las políticas y se felicitó de que, igualmente, el PP solucionó el relevo en la dirección del PP vasco tras la dimisión de Arantza Quiroga.

Preguntado por si la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, está haciendo campaña propia con la vista puesta en una posible sucesión del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, si éste no gobernara tras el 20-D, Ayllón se mostró seguro de que "no es así".

“No hay una campaña de nada, hay una serie de circunstancias”, afirmó para defender la presencia de la ‘número dos’ del Ejecutivo en programas de entretenimiento como ‘El Hormiguero’ o ‘Planeta Calleja’.

“Si te invitan al formato televisivo y vas estás haciendo campaña y, si no vas, eres un sieso”, lamentó para asegurar que “la única campaña personal que ha hecho ha sido trabajar por el Gobierno, el país, el partido y siempre de la mano de Rajoy”.

Ayllón reivindicó que la legislatura que concluye ha sido “una legislatura en la que ha habido que estar mucho tiempo metido en la sala de máquinas”. “Hemos preferido estar solucionando lo que estaba pasando, algunos pensarán que somos un poco siesos, pero hemos sido muy responsables”, defendió.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2015
IRG/gja