Margallo reconoce "matices diferentes" con EEUU sobre cómo afrontar la crisis siria

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, reconoció hoy "matices diferentes" con EEUU sobre cómo resolver la crisis en Siria, al tiempo que defendió que en este país hay que evitar el “error” que, a su juicio, se cometió tras la ocupación de Iraq, cuando se suprimieron todas las estructuras del Estado que controlaba Saddam Husein.

Margallo se refirió a esta cuestión en la rueda de prensa conjunta que dio esta mañana en la sede de su departamento con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que se encuentra de visita oficial en España.

Preguntados sobre qué pasos deben darse en la crisis siria, el ministro español dijo que España y EEUU aprecian “matices diferentes” en cómo hacer frente a la situación en este país árabe, ya que cabe plantearse si es posible desde el “minuto uno” prescindir de Bashar al-Asad.

"NO CONFUNDIR LOS TIEMPOS"

Según el titular de Exteriores, la salida inmediata de Al-Asad es un “punto controvertido” dentro de la UE, puesto que, aunque “es obvio que todos estamos de acuerdo en que el objetivo prioritario es acabar con el conflicto de Siria”, hay diferencias sobre si se puede prescindir del presidente sirio desde el principio.

En todo caso, Margallo sostuvo que si la Transición española a la democracia puede servir de algo, el planteamiento del Gobierno de Mariano Rajoy es que “no hay que confundir los tiempos”. Asimismo, se refirió a que debe evitarse el “error” de Iraq, en el sentido de debe buscarse una “solución inclusiva” para la comunidad alauita y “no desmantelar las Administraciones de raíz”, en referencia a estructuras como el Ejército.

Por su parte, Kerry dijo que el éxodo de refugiados tiene unas implicaciones de seguridad “enormes” para muchos países vecinos de Siria. Además, se refirió a que el “temor” de EEUU es que si Rusia interviene en este país para mantener en el poder a Al-Asad esto “va a atraer más yihadistas a la lucha y va a acarrear más refugiados y violencia”.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2015
NBC/caa