La mitad de los jóvenes de entre 15 y 17 años pasa más de tres horas diarias con la TV, el ordenador o los videojuegos

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca del 50% de los jóvenes de entre 15 y 17 años pasan más de tres horas sentados frente a una pantalla, viendo la televisión, utilizando el ordenador o jugando con videojuegos, según Adolesweb, medio de comunicación dedicado al estudio y prevención de los principales problemas que amenazan a los niños, adolescentes y jóvenes.

Ésta es una de las principales conclusiones del estudio "Jóvenes y sedentarismo", elaborado por la empresa demoscópica Creed España para Adolesweb con un millar de entrevistas a padres y madres de entre 30 y 54 años con hijos de entre 6 y 17 años, con el fin de conocer la percepción que tienen los progenitores en relación al sobrepeso y los hábitos de vida de sus hijos.

El estudio señala que los niños de entre 6 y 10 años dedican menos tiempo a estar delante de una pantalla y un 19% de ellos lo hacen menos de una hora al día.

Sin embargo, el 82% de los padres considera que sus hijos desarrollan hábitos de vida activos y el 70% asegura que sus niños van andando al colegio.

No obstante, los padres son conscientes de las consecuencias negativas que acarrea el ocio activo, ya que el 95% de ellos cree que el sedentarismo empeorará la calidad de vida de sus hijos cuando sean adultos y un 22% ve difícil que su vástago dedique más tiempo al deporte.

MÁS EDUCACIÓN FÍSICA

Entre las soluciones para fomentar hábitos de vida activa, los padres mencionan como medida más apropiada más horas lectivas de educación física (33%), en tanto que la aportación menos valorada es la realización compartida de actividades al aire libre (17%).

Por otro lado, un 7,3% de los padres considera que sus hijos tienen sobrepeso, con mayor proporción en los menores de entre 11 y 14 años (12%), seguidos de los de entre 15 a 17 años (8%) y los de 6 a 10 años (5,5%).

El estudio recoge que el número medio de horas de educación física impartidas a la semana es de dos horas y que casi todos los niños de entre 6 y 10 años tienen como mucho una hora, lo que constata que a mayor actividad física menor es la tasa de sobrepeso.

Un 35% de los hijos de los padres entrevistados realizan entre una y tres horas semanales de actividades deportivas extraescolares, en tanto que un 25,8% no realiza ninguna actividad deportiva fuera del entorno escolar.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2010
MGR/caa