El Consejo de la Juventud denuncia el aumento de las desigualdades en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Juventud de España (CJE) denunció hoy, la vispera del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el aumento de la desigualdad en España y el aumento del número de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, muchas de ellas jóvenes y mujeres por ser dos de los colectivos más vulnerables.
Asegura que la tasa de pobreza y exclusión no ha parado de crecer en España, especialmente entre la población joven y recuerda que, según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística, entre el año 2009 y 2013 se ha pasado de una tasa del 22% para hombres y del 25,2% para mujeres, entre 16 y 29 años, al 36,8% para hombres y el 36% para mujeres en 2014.
En esta misma dirección apunta el Observatorio de Emancipación del CJE que, en su informe del último trimestre de 2014, asegura que el 64,5% de la población joven de menos de 30 años no percibe un salario y el 17,1% de los hogares de jóvenes no tiene a ninguna persona ocupada.
Los datos también reflejan que una de cada tres personas de 16 a 29 años está bajo el umbral de la pobreza. Las situaciones de exclusión social afectan a más de la mitad de la población joven desempleada, en concreto al 53,6%, y al 34,2% de la población joven inactiva.
Por último, el CJE destaca lo que, a su juicio, es una de los aspectos más preocupantes del panorama laboral español, como es que el trabajo ha dejado de ser una protección contra la pobreza, principalmente a causa de la precariedad de los empleos creados, del bajo salario mínimo interprofesional fijado y del débil sistema de protección social.
En este sentido, apunta que, según datos de Eurostat de 2013, la tasa de pobreza laboral entre las personas jóvenes en España es del 9,9%. Según el Observatorio de Emancipación, entre las personas ocupadas de 16 a 29 años, dos de cada diez se encuentran por debajo del umbral de la pobreza.
Ante esta situación, el Consejo de la Juventud de España reclama al Gobierno el fortalecimiento de políticas sociales que reduzcan las desigualdades y las tasas de pobreza, así como un marco institucional y legal que faciliten la inclusión, la participación y el acceso a un trabajo de calidad a la población joven.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2015
NFS/gja