Badajoz acoge la muestra accesible de Fundación ONCE ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE inauguró este jueves en Badajoz la exposición itinerante ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’, de la que se podrá disfrutar hasta el próximo 17 de enero de 2016 en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC). La muestra aglutina una selección de obras presentes en las cinco ediciones de la Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE celebradas hasta el momento.
En el acto de inauguración estuvieron presentes Mercé Luz, jefa del Área de Cultura de Fundación ONCE; Francisco Pérez Urban, director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, y Antonio Franco, director del MEIAC.
Mercé Luz destacó el hecho de poder cumplir, con este tipo de iniciativas, con el fomento del empleo de las personas con discapacidad y con la accesibilidad universal, dos de los pilares centrales de Fundación ONCE.
“Se ha invertido en obras de artistas con discapacidad, porque el empleo entra dentro de los objetivos de la Fundación, y en la accesibilidad universal, haciendo que la muestra y el espacio donde se va a exponer el continente sean accesibles”, aseguró.
Sobre la propia exposición, la jefa del Área de Cultura de Fundación ONCE señaló que reúne “obras de artistas con discapacidad, fundamentalmente, y algunas de otros sin discapacidad que, o bien se inspiran en ella, o pueden ser percibidas por un sentido que no es el habitual”.
Con esta exposición, Fundación ONCE pretende divulgar la obra de artistas con discapacidad entre aquellas personas relacionadas profesionalmente con el mundo del arte o que no han tenido la oportunidad de visitar la Bienal de Arte Contemporáneo que organiza la entidad.
La selección de los artistas presenta al espectador la multiplicidad de puntos de vista en la interpretación de la discapacidad y está compuesta por 30 obras de 24 creadores, 20 con discapacidad y cuatro sin ella pero que la utilizan como fuente de inspiración. De este matiz surge el subtítulo ‘dos miradas sobre la misma realidad’.
Los visitantes podrán disfrutar en Badajoz de una exposición que, previamente, ha estado presente en otras 14 ciudades, entre ellas Barcelona, Alicante, San Sebastián y A Coruña, y que muestra una selección de obras de creadores de prestigio internacional, como los fotógrafos con discapacidad visual Eugene Bavcar y Gerardo Nigenda, la artista con síndrome de Down Judith Scott y el pintor con autismo Dan Miller, entre otros, que ofrecen un discurso estético plural y sensible.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2015
NCF/caa