RTVE tendrá un "Defensor de la Infancia"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de RTVE, Alberto Oliart, anunció este martes en el Senado dos medidas que pondrá en marcha la corporación para reforzar la protección de los telespectadores infantiles, una de las cuales es la creación de la figura del "Defensor de la Infancia".

Oliart ha dado instrucciones para que RTVE tenga su propio código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, "más exigente y específico" que el vigente actualmente.

Ese código lo suscribieron en 2004 el Gobierno y las televisiones estatales, y establece franjas horarias de protección infantil, en las que los operadores tienen que extremar el cuidado en la emisión de los contenidos accesibles para los más pequeños. Ahora, RTVE se propone tener un "manual" interno que dé un paso más allá.

En su comparecencia ante la comisión de control parlamentaria, y en respuesta a una pregunta del PSOE, Oliart también anunció que crearán un nuevo órgano, que será una suerte de "Defensor de la Infancia", similar al de la Defensora del Telespectador, el Oyente y el Internauta que ya existe actualmente. Ese defensor de los menores se encargará de recoger las reclamaciones que lleguen de los espectadores relacionadas con contenidos televisivos e infancia, y de transmitirlas a la dirección.

Por otra parte, y en contestación a otra pregunta, en este caso del PP, sobre el tratamiento de los toros en TVE, Oliart se refirió a la serie infantil de Clan TVE con contenidos antitaurinos, titulada "Vipo, las aventuras del perro volador".

Según Oliart, en este tipo de espacios infantiles "se busca una dulzura que efectivamente no es muy compatible con una corrida de toros tal cual". Pero es "un detalle tan nimio" el denunciado, a su juicio, "que no puedo decir nada, ni en favor ni en contra; quitar esa parte sería censurar, algo raro en la democracia actual".

El diputado del PP Juan Manuel Ablendea criticó la "clara política antitaurina" que practica TVE, no sólo negándose a retransmitir corridas, "sino sacando en sus telediarios a un niño torero mexicano prendido por un animal o emitiendo series como la de Vipo, con consignas antitaurinas".

Oliart le recordó los distintos intereses que debe conciliar TVE en el tratamiento de los toros: debe respetar el horario de protección infantil, que muchas veces coincide con el de las corridas, y los derechos televisivos de los toros son "de lo más caro" que hay. No obstante, destacó que RTVE tiene programas de actualidad taurina y en los telediarios e informativos de RNE se informa de la "fiesta nacional" con periodicidad.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
JRN/lmb