Las normas técnicas suponen el 1% del PIB español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) señala que la normas técnicas suponen un 1% del PIB español y que el catálogo alcanza los 31.500 documentos, consolidándose como uno de los más completos del mundo.
Con motivo del Día Mundial de la Normalización que se celebra el 14 de octubre, Aenor anunció que, para las empresas, las normas pueden suponer hasta el 5% de los ingresos por ventas, según un reciente estudio de la Organización Internacional d la Normalización (ISO).
El catálogo de normas técnicas español gestionado por Aenor se ha situado en los 31.441 documentos, consolidándose de este modo entre los más completos del mundo. En España, unos 10.000 expertos colaboran cada año en la elaboración de normas en alguno de los 210 comités técnicos de normalización de Aenor.
Las normas técnicas son documentos al alcance de todos, que contienen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas a la hora de abordar cuestiones clave para la competitividad de las organizaciones. Elaboradas por primeros expertos, son una herramienta esencial a la hora de abordar un nuevo mercado o proceso, eliminando la incertidumbre empresarial.
Este año, el Día Mundial de la Normalización tiene como lema ‘Normas: el lenguaje del mundo’. Con él, los organismos de normalización internacionales buscan enfatizar cómo las normas juegan un papel imprescindible en las transacciones internacionales, facilitando un lenguaje común en todos los países.
De hecho, las normas tienen un impacto del 80% en el comercio mundial, según cálculos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Estos documentos facilitan las exportaciones y la internacionalización de las empresas, superando las barreras comerciales y creando reglas de juego equitativas; especialmente en el caso de las pymes, para las que supone la mejor carta de presentación. Casi la mitad de los expertos de empresas que participan en la elaboración de normas proceden de pymes.
En España, el 77% de las empresas que destinan la mitad de sus ventas al exterior, afirman que la normalización se traduce en un incremento significativo de su capacidad exportadora, según un informe.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
DSB/pai